Conavi,presas,MOPT,circunvalacion
Presas en circunvalación se acabarán en dos años, promete jerarca del Conavi

Presas en circunvalación se acabarán en dos años, promete jerarca del Conavi

​Se pedirá autorización a la Contraloría para que empresas activas en Circunvalación Norte se encarguen de la última parte de la obra

23/02/20 | 10:02am

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Mario Rodríguez, prometió que las presas en la Circunvalación se acabaran en dos años.

Así lo manifestó este viernes durante una inspección realizadas a las obras de Circunvalación Norte donde se anunció que la próxima semana se enviará, formalmente, la solicitud de autorización a la Contraloría General de la República (CGR) para ampliar el contrato actual y permitir que el consorcio H. Solís – La Estrella se encargue de la última etapa de los trabajos (etapa V), lo que permitiría cerrar el anillo vial.

Lea: Colocación de vigas y losa en paso a desnivel más largo del país entra en su etapa final

“En dos años se acabará las presas en circunvalación y si nosotros logramos descongestionar circunvalación habremos hecho un aporte importantísimo al desarrollo del país.

“Nosotros estaremos descongestionando el centro del Gran Área Metropolitana, pero, como país, tenemos más retos para mejorar el tránsito en Cartago, Heredia y Alajuela”, dijo Rodríguez.

Las autoridades aseguran que con lograr terminar el anillo de circunvalación y los pasos a desnivel previstos en Guadalupe, La Bandera, Zapote y los Hatillos, se lograrán eliminar las presas de la capital y alrededores, por lo que piden a los conductores mucha paciencia y esperar con calma estos dos años de múltiples obras viales activas que luego tendrán resultados positivos.

Lea: Construirán tres pasos elevados en los Hatillos para quitar semáforos

Etapa final

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunciaron este viernes el visto bueno del Conavi para tramitar la continuidad y conclusión de la Circunvalación Norte, proceso que ahora debe ser avalado por la Contraloría General de la República.

“Contar con la autorización de la Contraloría es vital para aprovechar de la mejor manera los avances que hemos logrado con Circunvalación Norte.

"Contamos con la empresa constructora, el diseño para las obras de la quinta etapa está aprobado y gestionamos con el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) recursos por $70,5 millones para su construcción, podemos iniciar con mayor prontitud y concluir así el anillo de Circunvalación si la Contraloría nos da luz verde” manifestó el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez.

Lea: Crédito por $90,5 millones permitirá terminar Circunvalación Norte y reforzar puente Saprissa

Actualmente, las obras de Circunvalación Norte tienen un avance general del 50 por ciento y avanzan sin complicaciones. Sin embargo, es fundamental lograr el aval contralor para lograr el cierre del anillo y mejorar el tránsito en la Gran Área Metropolitana (GAM).

presas

Las obras de la quinta etapa se mantendrían por dos años y se espera que logren iniciar en el segundo semestre del año.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad