Por problemas legales, el Circo Hermanos Suárez no pudo llevarse los nueve tigres de ese país.
28/02/17 | 17:26pm
El drama que han atravesado nueve tigres de bengala desde el año pasado en Nicaragua no acaba. El parque Ponderosa Adventure Park de Guanacaste anunció este martes su intención de traerlos al país pero según autoridades de gobierno la legislación nacional lo impide.
Así lo hicieron ver funcionarios de Conservación de Vida Silvestre del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) al señalar que las intenciones del parque guanacasteco son inviables ya que la Ley de Conservación de Vida Silvestre impide el ingreso de dichos animales al país.
Amparados en el artículo 27 de dicha ley, la posición de las autoridades es tajante al referirse a la posible llegada de los felinos. El Coordinador de Vida Silvestre Del SINAC, Carlos Orrego, expresó que “el marco nos limita a la importación”, toda vez que se trata de animales que estaban en exhibición y que de cierta forma cumplirían un rol similar en el país de permitirse su ingreso.
Dicho artículo estipula que “se prohíbe la exhibición temporal o permanente de vida silvestre nativa o exótica en espectáculos circenses en todo el territorio nacional, así como la importación de vida silvestre que forme parte de circos, espectáculos públicos ambulantes y similares al territorio nacional, cuando su finalidad sea la exhibición pública de estos organismos”.
A pesar de que el parque no ha iniciado con los procesos con el MINAE y SENASA, el director del Parque, Mario Rojas, defendió sus intenciones, al asegurar que “se debería permitir la llegada de los animales bajo el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), al que Costa Rica pertenece desde 1875”.
“En el Apéndice I, que regula los tigres, permite esta comercialización o transición que estamos haciendo que es la misma que permitió en su momento que llegaran los animales actuales”, comentó Rojas.
Esta normativa resume la posibilidad de traer animales en peligro de extinción mediantela previa concesión y presentación de un permiso de exportación.
Con respecto a la normativa a la que hace referencia el SINAC, Rojas indicó que este artículo puede ser utilizado para hacer apreciaciones “pero en realidad, la normativa dice que no se puede andar exhibiendo de la manera en la que se exhibían antes, porque los ponen en peligro”.
El Director General de Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), Bernardo Jaén, aseguró que la autoridad competente de Nicaragua debe pedir a SENASA una solicitud de importación. Una vez que se solicita se envían los requisitos que los animales deben cumplir para ser traídos a suelo tico. Confirmó que hasta este martes no se ha presentado ninguna gestión ante ellos.
“Nosotros velamos por el bienestar de los animales que entran al país, por su salud; además del lugar donde van a estar albergados y si cumple con las condiciones necesarias. Ese es nuestro fin", afirmó Jaén.
En caso de que SENASA confirme que los animales cumplen con los requisitos se requerirá contar con el permiso del SINAC para completar la entrada de los felinos; es decir, aunque tengan las condiciones idóneas para hacerlo, la normativa que rige en el país (la ley) determinaría si se prosigue o no ya que "ambas entidades trabajan en conjunto", agregó Jaén.
De permitirse la llegada de los nueve tigres al país, ocuparían un área de 30.000 metros cuadrados, en condición de libertad controlada dentro de una sabana con clima y vegetación similares a su hábitat natural.
Los tigres bengala además de ser una especie que se encuentra en peligro de extinción, fueron utilizados en espectáculos por el Circo Hermanos Suarez en Nicaragua donde han atravesado todo un drama debido a que se les ha impedido abandonar el país. Los animales no lograron salir el año pasado ya que fueron decomisados por las autoridades debido a una ley que prohíbe los animales en circos y zoológicos.
Inicialmente se trataba de seis felinos, pero en su estancia en suelo nicaragüense, una de ellas dio a luz a tres cachorros.
Fotografía cortesía de Ponderosa Adventure Park.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad