Alternativa de Sagicor tiene un valor de $12,50 por día por los primeros 15 días de estadía en el país
06/08/20 | 18:45pm
Una nueva póliza para turistas extranjeros, que cubre los gastos de atención médica y alojamiento ante un eventual contagio del nuevo coronavirus, fue registrada este miércoles por la Superintencia General de Seguros (Sugese). Se trata de un producto de la aseguradora privada Sagicor, que desde este jueves está disponible para viajeros internacionales.
El llamado "Seguro para Turistas va desde los $12,5 por día y por persona menor de 70 años durante las primeras dos semanas ($187,5 mínimo) de estadía en el país; y cumple con las especificaciones del Gobierno de la República, para cumplir como alternativa para los visitantes provenientes de la Unión Europea, el Reino Unido o Canadá que quieran aprovechar la reactivación de vuelos comerciales desde esos países, después de más de cuatro meses de prohibición de viajes de ese tipo.
Sin embargo, el costo disminuye a medida de que se prolongue el tiempo de visitación y la cantidad de asegurados, de acuerdo con el gerente general de la empresa, Fernando Víquez.
La póliza cubre hasta $20.000 de asistencia médica por accidentes o enfermedades -incluido el Covid-19- y $4.000 de hospedaje en caso de que al turista se le notifique de una orden de aislamiento.
Adicionalmente, incluye otras coberturas como repatriación sanitaria, funeraria e indemnización en caso de perdida de pasaporte.
La información del seguro esta disponible en este enlace, aunque usted puede adquirir la póliza al escribir al WhatsApp (+506) 6060-0776 o al correo electrónico scr_servicioalcliente@sagicor.com.
Lea más: Costa Rica recibe primer vuelo en cuatro meses y medio, 210 pasajeros llegan desde España
Esta alternativa está registrada por la Superintencia de Seguros, según lo confirmó este 6 de agosto su oficina de prensa ante la consulta de AmeliaRueda.com.
La pregunta de este medio se efectuó luego de que el ministro de Turismo, Gustavo Segura, indicara en la conferencia de prensa sobre el estado de emergencia nacional por la enfermedad respiratoria que se había una póliza diferente a la ofrecida por el Instituto Nacional de Seguros (INS), cuyo elevado costo (desde $275 y hasta los $1.000 por dos semanas) ocasionó cancelaciones y críticas del sector privado.
"Sin duda que para los dos primeros vuelos, a ese momento, de los dos primeros vuelos que recibió Costa Rica, solo había un producto registrado ante Sugese. Pero bueno, la buena noticia es que a partir de ahora hay más alternativas y posiblemente vengan más en cuanto a los productos registrados ante Sugese y la dinámica de competencia tiende a reducir las primas", indicó el jerarca.
Por su parte, Víquez explicó que el objetivo de la póliza de Sagicor es dar una experiencia de compra sencilla a un precio accesible al turista.
"Estamos dando prioridad a los pasajeros de los vuelos que están por llegar al país, listos para atender todos los vuelos de agosto 2020 y a la vez seguiremos innovando y mejorando la experiencia de compra para favorecer a todas las personas que estén pensando en visitar Costa Rica", destacó el vocero de la aseguradora privada.
Desde este 5 de agosto, además, Costa Rica autorizó el uso de seguros vigentes con cobertura internacional de gastos médicos generados por el Covid-19.
Lea más: Turistas podrán usar seguros internacionales para viajar a Costa Rica
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad