Policías de Tránsito manifestándose frente al MOPT.

Policías de Tránsito protestan por aumento en jornada laboral de 8 a 12 horas

​“Yo prefiero manejar 12 horas Uber, y ganarme un millón de pesos, que ganarme la cochinada que me pagan trabajando esa cantidad de horas”, asegura representante del sindicato

27/03/19 | 14:54pm

Un grupo de oficiales de la Policía de Tránsito se manifestó este miércoles frente al edificio de Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), en San José, para reclamar por el aumento de la jornada laboral de 8 a 12 horas diarias.

El secretario general de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales en Tránsito (Unateprot), Homer Alfaro, afirmó que el movimiento fue realizado por un conjunto de compañeros descontentos por el cambio implementado, que no representó además ningún tipo de retribución en el salario.

"Nos hicieron un cambio en los contratos laborales, nunca se nos informó de previo, y en el caso personal, 18 años después de estar trabajando en esto, me hacen este cambio", dijo Alfaro, quien añadió que la protesta fue realizada por un grupo independiente y no fue organizada por el sindicato que representa.

Lea: Ministro del MOPT: "Ya iniciamos los procesos para contratar 400 tráficos en esta administración".

El miembro del sindicato de tráficos señaló que el grupo de manifestantes también reclamaba para que se mejoren otras condiciones como las estaciones, que están muy deterioradas.

"Las jornadas son extenuantes, no las podemos trabajar. Nos están dejando sin familia. Entrar a las 6 de la tarde y salir a las 6 de la mañana es una situación terrible", dijo Alfaro.

Según comentó, ya están en trámites para presentar las demandas respectivas en el Juzgado de Trabajo ¡, sin embargo, él cree que si nada cambia en un periodo cercano es posible que se vayan a huelga.

"Incluso yo prefiero manejar 12 horas Uber, y ganarme un millón de pesos, que ganarme la cochinada que me pagan trabajando esa cantidad de horas. Lo estoy diciendo de manera metafórica. No tiene ningún sentido trabajar esa cantidad de horas ganando lo mismo", aseguró Alfaro.

Lea: Tráficos serán capacitados en uso de armas de fuego a partir de marzo para combatir piques.

Por su parte, el director de la Policía de Tránsito, Germán Marín, explicó que la modificación se realizó luego de una orden del ministro de Obras Públicas y Transporte, Rodolfo Méndez, tras recibir un criterio de la Procuraduría General de la República.

"Sé que el señor ministro está en procura de buscar una coordinación, él está haciendo las respectivas consultas legales y las diferentes valoraciones, en torno de buscar un mecanismo de forma tal que todas las partes queden satisfechas. No obstante, reitero que esto es una resolución jurídica, un tema meramente legal y no unilateral de la parte patronal, obedece una resolución por parte de la Procuraduría", aseguró Marín.

El cambio hace que ahora los tráficos deban trabajar cinco días continuos por 12 horas con dos días libres.

Actualmente, el país cuenta con 750 oficiales de Tránsito y, según estudios realizados por esa Policía, se ocupan al menos 1.100 tráficos más.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad