Planta Guaraná tiene 10 veces más antioxidantes beneficiosos para el cuerpo que el té verd

​Se recomienda consumirla en presentaciones que sean lo más naturales posible

21/09/16 | 12:25pm

En lo que respecta a las catequinas, sustancia antioxidante y antiinflamatoria, las semillas de la planta brasileña Guaraná tienen hasta 10 veces más que el té verde y el cacao.

Así lo comprobó un reciente estudio que comparó los productos para determinar cuál es el mayor proveedor de esta sustancia, entre otros detalles.

El trabajo, a cargo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de São Paulo, evidenció que en cuanto a disponibilidad catequinas, las semillas cariocas tienen una pronunciada ventaja, contrario a lo que se esperaba.

"Los resultados son alentadores y muestran lo suficiente como para promover los efectos positivos de este producto. Con esta investigación esperamos suscitar un mayor interés científico en el Guaraná (Paullinia cupana)", afirmó la investigadora y autora principal del trabajo, Lina Yonekura.

Por su parte el nutricionista, Mauricio Quesada, comentó que los resultados confirman sus beneficios, ya que los antioxidantes presentes en estos productos reducen el riesgo de diabetes, cardiopatías y envejecimiento celular asociado a otros padecimientos.

Para alcanzar las conclusiones, los científicos analizaron los efectos de la planta en 15 personas con ligero sobrepeso y riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Para el estudio, cuya duración fue de un mes, a los voluntarios se les pidió tomar una dosis diaria de guaraná disuelta en agua. Después, los científicos tomaron muestras de sangre durante el transcurso del estudio para analizar el impacto de la bebida, así como la disponibilidad de catequinas y su efecto en el organismo.

Después de una serie de mediciones científicas muy detalladas, notaron que la planta dispone y aporta una cantidad significativa de la sustancia antioxidante, inclusive mayor a las presentes en el té verde y cacao.

Además, según la líder del estudio, el efecto reparador sobre las células de los participantes fue visible una hora después de su ingesta. Al termino del trabajo de campo, notaron ligeras mejoras en las mediciones del colesterol y el peso.

Aunado a ello, se analizó en más en específico, la disponibilidad, la capacidad de absorción y el metabolismo de las catequinas, ya que hasta ahora no existía literatura sobre los principios activos de la planta.

La revista especializada Food & Function publicó los hallazgos en su reciente edición.

Además de esta propiedad hasta ahora desconocida, el guaraná aporta una alta dosis de cafeína, por ello, la comunidad científica la consideraba solo como un estimulante natural, explicó el nutricionista costarricense, quien agregó que si toma en suplementos naturales y de preferencia orgánicos, puede ser de gran utilidad.


AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad