Se está realizando un análisis a fondo del proyecto presentado en la administración Alvarado Quesada
07/06/22 | 15:59pm
Costa Rica tendrá tren eléctrico "sí o sí", afirmó este martes el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Mario Arce, en el programa Nuestra Voz.
El jerarca fue claro en que están analizando el proyecto presentado en la administración Alvarado Quesada, al cual le estarán realizando los ajustes que se crean pertinentes y anunciando en las próximas semanas.
“No vamos a desechar el proyecto, ni partir de cero. Tampoco puedo garantizar que el proyecto se realice 100%, tal cual lo trabajó la administración anterior”, detalló la cabeza del Incofer.
Consultado sobre los cuestionamiento que recibió el proyecto en el gobierno anterior, Arce reconoció que se están tomando todos los criterios para los ajustes pertinentes, pero estarán basados en aspectos técnicos y de eficiencia.
“Si esos cuestionamientos logran ser resueltos, vamos a tener que entrar a analizar y probablemente replantear algunos aspectos del proyecto, pero no todo el proyecto. El trazado no se está discutiendo, no se está discutiendo el modelo de energía, no se está discutiendo las paradas del proyecto, pero hay temas técnicos que tienen que ver con el tema del nivel, el desnivel, de demanda que están siendo analizados”, agregó.
Con respecto al inicio de las obras del tren eléctrico el jerarca confirmó que tiene proyectado que sea en esta misma administración que se inicie, ya que el objetivo es brindar un mejoramiento en el transporte de pasajeros del área metropolitana.
“La visualización que tenemos aquí en el Incofer es que en el peor panorama posible es estar arrancando obras de la primera fase, o sea fase constructiva, en el año 2025, en la presente administración. No se descarta que podría iniciarse con anterioridad en el 2024, pero ese es el panorama”, explicó Arce.
Otro de los proyectos que espera poder impulsar el presidente del Incofer es el del Tren Eléctrico de Carga al Atlántico (Telca), el cual reconoce el prioritario para mejorar la eficiencia en el transporte de mercancías hacia los puertos en Limón.
“Se busca generar un corredor de carga de la Zona Norte a la Atlántica para poder transportar todo lo que es la producción de esa zona y colaborar con un sistema de producción y también articularlo con los sistemas de transporte de carga al Área metropolitana”,finalizó.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad