Concesión sería por 30 años y contempla la ampliación de 46 kilómetros de la carretera
27/10/19 | 09:01am
La iniciativa privada de concesión de la ruta 32 a Limón avanza en el proceso de completar los requisitos para obtener el aval del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) e iniciar con los estudios definitivos que permitan la futura ejecución del proyecto.
Las características del plan fueron expuestas esta semana ante la Comisión Legislativa de la provincia de Limón, donde se anunció que el costo del proyecto sería de $645 millones e incluye la ampliación a cuatro carriles de la carretera y la construcción de túneles falsos para evitar cierres por deslizamientos; además, se indicó que la tarifa de peaje sería de aproximadamente $5,31 dólares, es decir, cerca de ¢3.060 (al tipo de cambio actual).
La obra iniciaría luego del puente sobre el río Virilla conocido como el Saprissa y se desarrollaría a lo largo de los siguientes 46 kilómetros, hasta el cruce de río Frío.
El consorcio H. Solís - TPF Getinsa Euroestudios es el proponente de la obra que promete darle mayor agilidad y seguridad a la carretera.
El representante de H. Solís, Roberto Acosta, dijo a los legisladores que se mantienen en el proceso de completar los requisitos ante el CNC y que esperan tener el aval en los próximos meses.
Lea: Nueva concesión a la vista: Gobierno estudia plan para ampliar y construir túneles en ruta 32
A su vez, Acosta explicó los beneficios del proyecto, entre ellos la construcción de los llamados túneles falsos en los puntos del cerro Zurquí con mayor vulnerabilidad a derrumbes y cierres de la ruta.
En total, se estima la construcción de, al menos cuatro túneles falsos y un viaducto, además, se incluye un túnel paralelo al existente al ingreso del Zurquí. Para ejecutar estos trabajos se estarían utilizando diferentes técnicas constructivas, que dependerán de cada zona a intervenir.
La propuesta privada de concesión de la ruta 32 a Limón se presentó desde diciembre del 2018 y según lo expuesto no se requiere de aporte estatal para su ejecución.
Actualmente la carretera tiene dos carriles, uno por sentido, y la propuesta de concesión contempla la ampliación a cuatro carriles, es decir, dos por sentido.
Además de la ampliación de la ruta, mejoramiento de taludes y construcción de túneles falsos, la empresa proponente del proyecto anuncia que a los largo de los 46 kilómetros de intervención se ofrecerán otros servicios:
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad