Proyecto pretende construir unas nuevas
06/04/19 | 16:30pm
Los constantes problemas con el motor, válvulas y filtros obligó al Instituto Costarricense de Deporte y la Recreación (Icoder) a cerrar indefinidamente las piscinas María del Milagro París, ubicadas en La Sabana.
"Ya perdieron su vida útil", aseguró el ministro de Deportes, Hernán Solano, al explicar a AmeliaRueda.com la problemática que atraviesa las instalaciones deportivas.
"Estas piscinas solo las está utilizando la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos, pero es para eventos de dos días; actualmente las piscinas no están en condiciones de ser utilizadas diariamente de manera masiva, ya perdieron su vida útil", dijo el jerarca.
Lea: Recorte a megaproyectos en San José permitirá llevar infraestructura deportiva a comunidades.
Las quejas por el cierre de las piscinas son constantes. Por ejemplo, Marcela Cortés afirmó que desde hace más de un "un año y medio" que no pueden utilizarse por el público en general y que cuando ellos preguntan cuándo volverán a abrirlas solo les "dan largas".
El problema, según Solano, es que arreglarlas representa una inversión cercana a los ¢100 millones, pero además, los técnicos no están seguros que al cambiarle las partes que creen dañadas vayan a funcionar bien.
"Esto es como tener un carro viejo, puede que le cambiamos esas partes y funcione, pero también puede que cambiemos las partes y entonces se descomponen otras, que es lo que ha venido sucediendo", mencionó.
El ministro de Deportes comentó que está a la espera de que la Unidad Ejecutora del Icoder (encargada de desarrollar obras) le presente en unas dos semanas un proyecto para construir unas nuevas piscinas.
Esta iniciativa vendría a sustituir el anunciado centro acuático, una de las dos grandes obras deportivas que impulsó durante su gobierno Luis Guillermo Solís junto con la ministra de la cartera del momento, Carolina Mauri –la otra era el pabellón deportivo, en el parque La Paz–. Ambas proyectos fueron redimensionados por órdenes de la administración de Carlos Alvarado debido a su gran tamaño y alto costo –$38,5 millones las dos–.
Lea: La Sabana tendrá centro acuático y el Parque de la Paz pabellón deportivo, anuncia gobierno.
"En dos semanas nos presentan la propuesta, que estaremos revisando, para que luego sea aprobada por el Consejo de Deportes. Ya con eso solo esperaríamos que la licitación salga rápido y empezar a trabajar en las piscinas, que sabemos que son muy necesarias para la población", dijo Solano.
Uno de los principales objetivos con estas nuevas piscinas es que sean autosostenibles, situación que no se estaba dando con las instalaciones actuales.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad