Proyectos están previstos para realizarlos en el segundo trimestre del año
05/03/19 | 08:36am
Ponerle techo y calefacción a las piscinas de Plaza Víquez y de Hatillo es parte del proyecto que maneja para este año el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José (CCDR-San José), que es un órgano adscrito a la Municipalidad de ese cantón.
En el caso de Plaza Víquez la remodelación de las piscinas llevará un trabajo mayor que las de Hatillo, las cuales son más nuevas –fueron construidas en para los Juegos Centroamericanos de 2013–.
"El plan es techar y ponerle calefacción a ambas piscinas. En Hatillo no tenemos mayor problema, en cambio con las de Plaza Víquez estamos negociando con el Icoder (Instituto Costarricense de Deportes y la Recreación) porque actualmente existe un convenio al ser ellos los dueños y la Municipalidad desde hace rato lo que hace es administrarlas", comentó el presidente del Comité de Deportes de San José, Heiner Ugalde,
Con esta remodelación pretenden prestar un mejor servicio, además de buscar cumplir con las recomendaciones de la Federación Internacional de Natación sobre la temperatura ideal del agua, especialmente tomando en cuenta que las condiciones climáticas del país tiene periodos muy fríos.
"Los proyectos están fijados para tratar de realizarlos en el segundo trimestre", aseguró Ugalde.
Para financiarlos el Comité recurrirá a un préstamo, pero con el plan de que ambos proyectos sean autosostenibles. En las próximas semanas estarán definiendo el sistema que se utilizará para la modernización, lo cual definirá el costo de las obras.
"El presupuesto variará dependiendo el tipo de generación de energía. Si es todo eléctrico es solo conectarse a la red, o por el contrario en caso de que se decidan conectarse a paneles solares o de calentamiento de agua. Lo ideal sería utilizar energías limpias", dijo el presidente del CCDR-San José.
Ugalde prevé que en las piscinas de Hatillo el trabajo sería más rápido y sencillo debido a que solo sería colocar el techo y la calefacción, y este último paso se realizaría en la zona de maquinas que no obligaría a cerrar el lugar.
Sin embargo, en las piscinas de Plaza Víquez la construcción iniciaría con el relleno de la piscina debido a que en primera instancia fueron diseñadas para realizar clavados, lo que hizo que quedara como una poza gigante y ahora desean desaparecer.
Actualmente unos mil usuarios hacen al año uso de ambas piscinas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad