Piedra de la tumba de Cristo descubierta por primera vez en siglos

​La plataforma funeraria se localiza actualmente en una pequeña capilla de mármol. El Edículo actual fue reconstruido entre 1809 y 1810.

Medios internacionales

27/10/16 | 15:28pm

La piedra en la que muchos cristianos creen que reposó el cuerpo de Cristo después de la crucifixión está a la vista por primera vez en cientos de años.

National Geographic, que filmó las obras de restauración de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, dijo que la pieza de mármol que ha revestido la Piedra de la Unción desde por lo menos 1.555 fue separada como parte del proyecto.

"Nos sorprendió la cantidad de material de relleno que encontramos debajo", dijo Fredrik Hiebert arqueólogo residente de la National Geographic Society en el sitio de esta organización.

"El análisis científico tomará mucho tiempo, pero al final podremos ver la superficie original de la piedra sobre la que, de acuerdo a la tradición, reposó el cuerpo de Cristo".

La Iglesia del Santo Sepulcro es uno de los sitios más adorados de la cristiandad e incluye el lugar en el que se cree estaba la tumba. Es un tema muy polémico puesto que la ubicación no se reveló sino hasta varios siglos después de que sucedieran los hechos descritos en el Nuevo Testamento.

La alegada plataforma funeraria se localiza actualmente en el Edículo, una pequeña capilla de mármol. El Edículo actual fue reconstruido entre 1809 y 1810. Los trabajos de restauración los realiza un equipo encabezado por Antonia Moropoulou, una experta de la Universidad Técnica Nacional de Atenas.

La exposición de la cama-entierro está dando a los investigadores una oportunidad sin precedentes para estudiar la superficie original de lo que se considera el lugar más sagrado de la cristiandad.

Un análisis de la roca original puede ayudarles a comprender mejor no sólo la forma original de la cámara de la tumba, sino también cómo ha evolucionado como el punto focal de veneración desde que fue identificado por primera vez por Helena, madre del emperador romano Constantino, en el año 326.

"Estamos en un momento crítico para la rehabilitación de Edículo," dijo Moropoulou. "Las técnicas que estamos usando para documentar este monumento único permitirán al mundo para estudiar nuevos hallazgos."

Fotografía y video: National Geographic

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad