Carolina Delgado,proyecto,crimen organizado,seguridad
El diputado Gilbert Jiménez criticó a su compañera de bancada, Carolina Delgado. La vicepresidenta Gloria Navas considera que en las mociones hay mala fe (Foto: Asamblea Legislativa).

Piden a diputada renunciar al PLN si no retira mociones a plan contra crimen organizado

Vicepresidente del Congreso no ve conveniente consulta de constitucionalidad

18/05/23 | 12:05pm

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gilbert Jiménez Siles, pidió a su compañera de bancada Carolina Delgado Ramírez renunciar a la agrupación política si no retira las mociones que hoy obstaculizan la discusión del proyecto contra el Crimen Organizado.

La petición de Jiménez se realizó tras una conferencia de prensa con los representantes de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa del periodo anterior para alzar su voz contra lo que catalogan una obstrucción a la labor desde el Primer Poder de la República.

El congresista liberacionista rechazó y no avaló en absoluto las acciones de Delgado, al considerar que es “irrazonable” entender que a este proyecto se le presentaron 500 mociones y no se le dieron espacio.

Dijo que las mociones llegaron a entrabar el proyecto 23.090, de forma total, lo cual lamenta que sobre el caso la congresista no sea consciente por reiteraciones.

“Aquí está por encima el espíritu patriótico, el espíritu país. Si Carolina (Delgado) no atiende nuestras solicitudes, debería renunciar al Partido Liberación Nacional porque no está atendiendo la advocación, el espíritu y la convicción que estamos como liberacionistas”, indicó Jiménez.

Comentó que el país no merece esa necesidad, ese cansancio, sino que merece respeto para estudiar una problemática necesaria en donde está “en juego el país”.

foto

Alegatos incorrectos

La diputada del Partido Frente Amplio (FA), Priscilla Vindas Salazar, enfatizó que las alegaciones de Carolina Delgado no son correctas.

Vindas sostuvo que, en la orden del día, en la Comisión estuvo bombardeando de las mociones, las cuales sumaron entre 80 y 120 mociones, lo cual catalogó la imposibilidad de un “rápido conocimiento” de las propuestas al proyecto.

Añadió que no es cierto que la propuesta no se quisiera conocer para realizar las discusiones pertinentes porque se contó con magistrados de la Corte Suprema de Justicia, profesores universitarios, y expertos que señalaran lo más pertinente para el país.

Expuso que el crimen organizado representa un tema tan crítico que estar pidiendo recesos excesivos y se pueda entrar por el fondo.

“No se tomaron en cuenta que los proyectos estaban por vencer y dejaron que se vencieran”, precisó la frenteamplista.

También hizo hincapié a que el Gobierno no fue convocado por el Poder Ejecutivo en el inicio del pasado periodo de las sesiones extraordinarias, por lo que no le dieron el acompañamiento necesario, sino que fue hasta ahora “cuando estamos contra la pared”.

Constitucionalidad

La vicepresidenta del Congreso, Gloria Navas Montero, no ve conveniente realizar una consulta de constitucionalidad en este momento.

“No creo que hay inconstitucionalidad, pero si lo hubiera se discute”, sostuvo quien fue presidenta del foro legislativo del periodo que finalizó el pasado 30 de abril.

Navas citó que las mociones presentadas por Delgado pretenden confundir a la población y a estorbar el camino a una iniciativa de ley que resulta fundamental para el desarrollo nacional, lo cual es cuestionado por el foro legislativo.

“Creo que hemos pasado por tiempos difíciles, pero también por un trabajo eficiente y a la espera de resultados”, apuntó la representante.

Además no descartó que existan presiones externas dentro de este proceso de análisis y que si existen dudas que se aclaren de una vez, pero no enfrascando una serie de inconstitucionalidades.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad