Pese a sentencia que impide seguir con bulevar en Jacó, municipio luchará por aval para finalizarlo

​Construcción fue suspendida por Tribunal, ya que no contaba con el permiso de SETENA

12/03/17 | 15:51pm

Después de que una sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo ordenara suspender la construcción de un bulevar frente a playa en Jacó, la Municipalidad de Garabito corre para conseguir los permisos respectivos que le permitan continuar con la obra y evitar la pérdida de recursos ya invertidos.

Como parte de las obras de infraestructura del ayuntamiento, a inicios del 2016 se comenzó la construcción del proyecto, el cual fue suspendido ese mismo año por una orden del Tribunal al no contar con los permisos necesarios. Sin embargo, los trabajos fueron retomados a principios de año, pese de la sanción ya establecida.

Fue entonces cuando el pasado 9 de marzo el Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea dictó medida de apercibimiento contra el alcalde de la municipalidad, Tobías Murillo, por el incumplimiento de la medida cautelar dictada en la sentencia n° 2832-2016 el 7 de diciembre de 2016.

Dicha sentencia indicaba que las obras en el bulevar frente a la playa en Jacó debían cancelarse debido a que no se contaba con el permiso de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA). En ese entonces, el proceso judicial se realizó cuando Marvin Elizondo fungía como alcalde del municipio.

Luego de que la municipalidad pasó a manos de Tobías Murillo, las obras fueron retomadas y las autoridades realizaron un llamado al actual funcionario sin ningún tipo de sanción.

"Se estaba haciendo el bulevar que está dentro de los 150 metros que no están dentro de la zona marítimo terrestres. Nosotros protegimos una parte que quedó inclusa (...) como se estaban robando los adoquines la ingeniera (sin especificar quién) le echó arena de la que estaba al lado para salvaguardarlo", explicó Murillo.

Empero, el abogado demandante, Walter Brenes, indicó que dos funcionarios que laboran en el ayuntamiento "sí tenían pleno conocimiento de la medida cautelar".

Se trata de Betsy Quesada Chavarría y Fernando Villalobos Calvo quienes cuentan con un plazo de cinco días hábiles para presentar el descargo correspondiente y demostrar que no incumplieron con la primera sanción. De lo contrario, ambos se exponen a "una multa de hasta cinco salarios base e inicio de un procedimiento administrativo sancionador", explica la minuta de la audiencia oral y pública n°16-1381-1027-CA.

"Hay una advertencia de que no pueden hacer ningún avance de la obra. En mi caso nunca fui apercibido. El pueblo quiere y necesita ese bulevar; estamos haciendo la tramitología para continuarlo porque el turista lo necesita", informó Murillo.

Por otra parte, el demandante comentó que en el proyecto se invirtió ¢158 millones y solicita que se recupere el sector de la playa donde se construyó.

En tanto se logra resolver el conflicto la Juez Ejecutora, Sady Jiménez Quesada, ordenó nuevamente a la Municipalidad de Garabito no realizar obra alguna.

"Nosotros esperamos presentar (la solicitud del permiso) a mediados de la otra semana. Vamos a presentar el proyecto de dónde quedó el bulevar y vamos a pedir una inspección para que se vea que no se han hecho daños ambientales y para que nos indiquen si hubo o no de la administración pasada", expresó el actual líder del gobierno local.

Debido a que las obras quedaron inconclusas por el faltante del permiso, cerca de 900 adoquines han sido robados del bulevar.

La municipalidad realizará los procedimientos necesarios para continuar con las obras, empero, si se determina que la construcción se renueva sin el permiso de SETENA, el alcalde puede ser separado de sus credenciales y el Tribunal suspendería el presupuesto de la corporación municipal.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad