Cuestionan decreto del 2019 que estableció la subasta pública como la forma de venta de licencias para la pesca de atún
15/06/20 | 07:44am
Empresarios del sector pesquero denunciaron penalmente este 15 de junio al presidente de la República, Carlos Alvarado, y al ministro de Agricultura, Renato Alvarado, por un supuesto delito de prevaricato.
Así lo dio a conocer la Cámara de Pescadores Artesanales de Puntarenas, la Cámara de Pescadores de Quepos y la Cámara Nacional de la Industria Palangrera, quienes interpusieron la denuncia.
Según alegaron los empresarios, el gobierno firmó un decreto ejecutivo que estableció en 2019 la subasta pública como la forma de venta de licencias para la pesca de atún, sin antes consultar al Instituto Costarricense de Pesca (Incopesca).
“En la denuncia penal se demanda al presidente de la República y al ministro de Agricultura porque fueron ellos quienes firmaron el decreto que no contaba con sustento técnico ni legal”, señalan los empresarios a través de un comunicado.
“Adicionalmente se incluye en la denuncia al expresidente ejecutivo del Incopesca, Moisés Mug, quien dirigía la institución en ese momento y no consultó la metodología”, añadieron las cámaras empresariales.
Lea: Atún y tiburones son las especies más afectadas por pesca ilegal en la isla del Coco
En 2019, el Gobierno instauró la subasta como la manera de obtener licencias para pesca de atún, alegando que esto permitiría mayor control sobre las embarcaciones y el recurso pesquero.
No obstante, en febrero de 2020, el Ministerio de Agricultura echó para atrás con la decisión, luego de encontrar que la medida no era viable. “Esto nos confirma que la medida de vender licencias mediante el método de la subasta no contaba ni con una viabilidad técnica ni legal”, señalan los empresarios.
Los pescadores nacionales de atún capturan solo un 5% del recurso pesquero, ya que la mayoría se va a barcos extranjeros. Un estudio de la fundación Marviva, encontró que un pescador palangrero captura en un año lo mismo que un barco internacional captura en un viaje.
Ese estudio señaló que Costa Rica “regala” 125 millones anuales al año, correspondiente al valor de mercado de las 25 mil toneladas métricas de atún que capturan barcos extranjeros en el país.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad