Jefe de la Refinadora dice que el mercado cambia “cada hora” y que no se pueden prever nuevas alzas, pero tampoco rebajas
18/02/22 | 17:00pm
Las personas no pueden esperar que el precio de los combustibles baje “por arte de magia”, así lo asegura el Jefe de Estudios Económicos y Financieros de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), Freddy Martínez.
El experto manifiesta que el mercado internacional registra cambios cada hora y que por esa razón es difícil prever si seguirán los aumentos en los próximos meses o si se podrá hablar de una estabilidad.
Lo que sí se puede descartar es que se aproximen rebajas importantes, eso debido a la inestabilidad del mercado y la situación internacional.
“Yo podría decir que, por ejemplo, no va a haber más alzas en uno o dos meses, pero tampoco puedo decirle que vaya a bajar. La situación no está como para que la gente vaya a esperar que por arte de magia en un mes o 15 o 22 días, o dos meses, tengamos precios de ¢100 menos o de ¢50 menos de los precios que tenemos ahora o de los que están solicitados”, indicó el funcionario al agregar que en Recope se analizan a diario artículos especializados para “tratar de entender lo que está ocurriendo” en los mercados.
Lea: Cerrar, vender o regalar Recope no hará que bajen los precios, dice Alvarado al defender entidad
Martínez explicó que el país tiene vigente una fórmula que sólo toma en consideración los precios de un plazo establecido, por ejemplo, el próximo ajuste extraordinario en los precios se debe solicitar el 11 de marzo y para esto la fórmula tarifaria se activará a partir del 24 de marzo.
Esto quiere decir que todos los precios, alzas y rebajas que se registren en este momento a nivel internacional no serán tomados en cuenta para el próximo ajuste y por esa razón es que no se puede prever qué pasará con los precios.
Otro de los factores que influye es el “diferencial de precios” que corresponde al monto que se le debe reconocer (cada dos meses) a Recope por, en algunas ocasiones, comprar más caro.
De acuerdo con la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) estos aspectos de metodología son los que se quieren “corregir” con la nueva fórmula tarifaria en análisis y que será discutida en audiencia pública.
Se indica en la Aresep, que la metodología permitirá tener precios “más justos” y con menos rezago entre el reconocimiento de las compras.
Lea: Aresep responde a Recope: “todos debemos asumir responsabilidad” ante el precio de los combustibles
El jefe de Recope dijo a AmeliaRueda.com que por el momento no hay mucho que hacer para reducir o estabilizar el costo de los hidrocarburos en el país, incluso, si se quiere tomar alguna decisión, por ejemplo, con el impuesto único a los combustibles, le corresponde al Poder Ejecutivo o a la Asamblea Legislativa.
“Eso no es competencia de Recope; nosotros no tenemos mucho margen. Es importante señalar que el margen de Recope desde julio del 2019 no se actualiza, nosotros estamos trabajando con el mismo margen, no hemos aumentado ni un céntimo.
“Recope ha hecho esfuerzos por bajar los gastos operativos y de hecho, los gastos han venido bajando en los últimos tres años. No entendemos por qué la furia contra Recope porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, no ha faltado el combustible y también estamos haciendo nuestro trabajo de mejorar la eficiencia, ya que este tema del mercado internacional es algo que ni siquiera Estados Unidos puede resolver”, manifestó Martínez.
El experto dijo que en el país sólo queda la opción de estar atentos al mercado, mantener el monitoreo de los precios del crudo y aplicar fórmulas, ya que no se tiene “mucho margen para ver una rebaja a corto plazo”, tomando en cuenta los eventos geopolíticos que afectan al mundo, principalmente entre Ucrania y Rusia que cumple más de un mes generando la inestabilidad del mercado.
Lea: Combustibles podrían llegar a ¢900 en próximos meses: "es un escenario probable", dice especialista
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad