Eventos masivos,Ministerio de Salud,Covid-19,Noticias,Costa Rica
Eventos masivos

Permisos para eventos masivos se reactivan a partir del 1 de diciembre, decreta Salud

​Autoridades indican que cada solicitud debe ser analizada de manera individual

11/11/21 | 07:35am

Los permisos para poder realizar eventos de concentración masiva en Costa Rica se reactivan a partir del 1 de diciembre, así lo decidió el Ministerio de Salud.

La entidad aclara que cada solicitud deberá someterse a un previo análisis sobre la situación epidemiológica por el covid-19 y se recalca que las personas que asistan deberán estar vacunadas.

Así lo establece el decreto ejecutivo N° 43314-S firmado por el presidente de la República, Carlos Alvarado y el ministro de Salud, Daniel Salas, el cual se publicó este jueves en el Diario Oficial La Gaceta.

eventos masivos

Lea: Coldplay dará un segundo concierto en Costa Rica

Las autorizaciones para la realización de eventos masivos están suspendidas desde marzo del 2020, días después de que se identificará el primer caso de SARS-CoV-2 en el país. Sin embargo, el escenario cambiará a partir del 1 de diciembre cuando entra en vigencia el nuevo decreto que deroga lo establecido anteriormente y da luz verde a la entrega de permisos sanitarios para la realización de actividades.

“Artículo 1.- Como parte de las acciones preventivas y de mitigación dictadas por el Ministerio de Salud para la atención del estado de emergencia nacional por el COVID-19, esta cartera ministerial como rectora en materia de salud podrá emitir autorizaciones sanitarias para eventos de concentración masiva en espacios que permitan el control del aforo de las personas asistentes, sujeto a las condiciones epidemiológicas del país en el momento en que se solicita la autorización.

“El análisis del escenario epidemiológico se vuelve necesario para evitar el surgimiento de una cantidad elevada de cadenas de transmisión simultáneas o que se pueden dar en un corto periodo, generadas de un mismo evento de concentración masiva de personas y que pueda provocar una saturación de los servicios de salud para las personas que enfermarían gravemente”, dice el nuevo decreto.

Se agrega que en los próximos días las autoridades emitirán la lista de actividades que seguirán suspendidas debido al riesgo sanitario que representan y, también, se definirán los aforos máximos permitidos a partir del próximo mes.

La reactivación de los eventos masivos contempla diversos requisitos, por ejemplo, que se deben garantizar las condiciones sanitarias seguras de la actividad, el cumplimiento de requisitos y lineamientos establecidos.

“Para toda actividad habilitada deberá garantizarse por parte del organizador la posibilidad de controlar el aforo y la verificación del estado de vacunación”, se indica.

Las nuevas disposiciones establecidas que permiten retomar eventos masivos “se revisarán y se actualizarán” en caso de ser necesario, agrega el decreto.

El decreto que permite retomar las actividades masivas se firmó el pasado 9 de noviembre y queda en firme este jueves con su publicación en La Gaceta.

Semanas atrás las autoridades avalaron la realizaron de dos conciertos de la banda británica Coldplay, cada uno de ellos con la asistencia de 40.000 personas y se indicó que su permiso "fue una excepción"; sin embargo, el nuevo decreto firmado aclara las reglas y se habilita, en general, la posibilidad de más eventos masivos a partir de diciembre.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad