Permiso para volar drones con fines comerciales en el país costará $1.874, establece Aviación Civil

Cada operador de un drone deberá también obtener una licencia, valorada en $94

Luis Valverde y Tomás Zamora

17/09/15 | 12:05pm

Aquellas empresas o personas que deseen operar en forma comercial un drone en el país deberán pagar $1.874 para obtener un permiso, según estableció este jueves Aviación Civil.

Esta autorización se pagará una única vez, pero quienes vayan a volarlo, deberán, adicionalmente, obtener una licencia valorada en $94, cuyo requisito es completar un curso de 40 horas a cargo de esa dependencia y ser mayor de edad.

La licencia será obligatoria tanto para quienes vuelen drones de forma comercial como personal.

La medida pretende regular el uso de estos dispositivos en el espacio aéreo costarricense, evitar un uso inadecuado del mismo, como por ejemplo su uso en sitios prohibidos por aglomeración de gente o cercanías de aeropuertos.

Inspector operaciones Aviación Civil, Allen Víquez

Allen Víquez, inspector de operaciones de Aviación Civil señaló que la normativa tiene su base en considerar que los drones no son un juguete sino una aeronave no tripulada, que actualmente es muy utilizada por diversos tipos de profesionales a nivel comercial.

Dentro de las regulaciones se establece la prohibición para que estas aeronaves vuelen por encima de los 120 metros de altura.

Quienes vuelen cerca de espacios aéreos en donde se desarrollen actividades masivas, tendrán que contar de manera obligatoria con estudios de análisis de riesgos avalados previamente por Aviación Civil y con seguros.

En el caso de las personas que tienen una de estas aeronaves con fines recreacionales (aeromodelismo), tendrán prohibido hacer uso de ella si pesa más de 25 kilos, tampoco podrán hacerlo en actividades que son remuneradas o comerciales y no podrán afectar la privacidad de otras personas.

Para ellos también aplicará la obligatoriedad de obtener la licencia, más no el permiso de $1.874 según reafirmó el director de Aviación Civil, Federico Chavarría.

Director Aviación Civil, federico Chavarría

En caso de incumplir con los requerimientos, tanto personas particulares como empresas se verán expuestos a multas que van hasta los 20 salarios base; esto es alrededor de ¢6 millones.

La normativa entrará en vigencia a finales del año. De momento está en vigencia una reglamentación aprobada el 8 de mayo anterior, en la cual se establecen parámetros mínimos de seguridad especialmente en materia recreacional.

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) y el Cuerpo de Bomberos quedan exentos de todo pago por tratarse de servicios de interés público.

Existe en el mercado drones de ¢50 mil y los hay de hasta $100 mil.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad