Se trata de los bachilleratos en periodismo, relaciones públicas y publicidad; el proceso inició en 2020
08/06/22 | 16:10pm
Los bachilleratos en periodismo, relaciones públicas y publicidad de la Universidad Latina de Costa Rica se unieron de manera oficial a la lista de carreras acreditadas por el Sistema Nacional de Educación Pública (Sinaes).
El decano de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva de la U Latina, Cristian Bonilla, explicó que el proceso de acreditación inició en 2020 con una etapa de autoevaluación, en la que la institución elabora un informe sobre los criterios que solicita Sinaes. Posteriormente, un grupo de pares evaluadores (un integrante de Costa Rica, uno de Colombia y otro de México) corroboraron que lo presentado por la universidad tenga coherencia y se contrasta con entrevistas a estudiantes actuales, egresados, empleadores y otras organizaciones.
"Un proceso de acreditación involucra revisar todos los aspectos en general de la universidad: desde la parte administrativa, la calidad de los programas, etcétera. Definitivamente involucró para nosotros transformar algunos elementos porque el estándar de calidad de Sinaes es muy alto y es muy objetivo", detalló Bonilla.
El centro de estudios universitarios realizó una actualización a sus programas de manera que se adaptaran a las tendencias actuales.
Bonilla destacó que el proceso no finaliza con la acreditación, ya que se asume un compromiso de mejora para los próximos cuatro años en los que se buscará mantener la calidad en la formación de los estudiantes de comunicación.
La Universidad Latina suma actualmente 24 carreras acreditadas.
La acreditación certifica que una institución educativa evalúa periódicamente sus actividades para cumplir con ciertos objetivos y criterios de calidad establecidos por el Sistema Nacional de Educación Superior.
Un título de una carrera certificada por Sinaes se traduce en un sello de calidad, además tiene ventajas como sumar más puntos si se concursa por una plaza en una institución pública.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad