Medio seguiría funcionando solo con su versión digital
03/02/20 | 16:28pm
El diario La Prensa de Nicaragua, el de mayor antigüedad de ese país, anunció este lunes que su versión impresa podría desaparecer si el gobierno de Daniel Ortega sigue reteniendo el ingreso de la tinta y papel para poder imprimir el periódico.
El medio de comunicación informó que ya suman 75 semanas sin poder recibir esta materia prima, por lo que pidieron apoyo a la comunidad internacional para poder sobrevivir.
"Mientras la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA) mantiene secuestrada desde hace 10 meses la materia prima necesaria para la impresión de los periódicos, Grupo Editorial La Prensa busca alternativa para que los insumos que posee en inventario alarguen un poco la vida de las ediciones impresas de los diarios La Prensa y Hoy", informó el medio en un artículo titulado "Aduana retiene tinta y papel de Grupo Editorial La Prensa".
Lea: Cierra el periódico El Nuevo Diario en Nicaragua.
El diario también alerta que de continuar la retención se verían obligados a solamente informar por medio de sus plataformas digitales.
"Nosotros la vamos a luchar hasta que podamos y con todos los recursos legales que tenemos y vamos a seguir llevando las noticias a nuestros lectores. Estamos estudiando los ajustes que se pueden hacer para (que la materia primera que se tiene un inventario) dure el mayor tiempo posible", dijo el director del diario y presidente de Grupo Editorial La Prensa, Jaime Chamorro, en el artículo.
Según explica el medio el gobierno nicaragüense no le entrega 92 toneladas de papel periódico que tienen un costo superior a los $72 mil.
En el caso de las tintas el valor es de $46 mil.
Pero además de eso le tienen secuestradas planchas, gomas y reveladores de uso de la rotativa en que se imprimen los periódicos. Todo ello por un costo de $70 mil.
Lea: Ortega, aislado por crisis en Nicaragua, arremete contra opositores.
Recuperar esos materiales le permitiría al medio asegurar un tiraje por tres meses más.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad