País alcanza récord de 156 líneas celulares por cada 100 habitantes

​Penetración celular subió un 5% en 2015

20/05/16 | 13:26pm

La penetración de telefonía móvil (cantidad de líneas celulares de acuerdo a la población) en el país experimentó un crecimiento del cinco por ciento el año anterior, alcanzando un récord en la cantidad de servicios activos en el país.

Mientras en el 2006 se registraban 33 líneas por cada 100 habitantes, para el 2015 el panorama fue de 156 celulares activos por cada 100 habitantes, el mayor en la historia costarricense.

Desde el 2006, la tendencia ha sido a la alza, hasta el 2014 cuando se dio una baja de 1,32 por ciento en la penetración.

Lo anterior quiere decir que predomina la tendencia desde el 2012 de tener un mínimo de una línea celular por persona.

El viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada, valoró los datos como positivos dado que demuestran una democratización en el acceso a esta herramienta de comunicación.

Viceministro de telecomunicaciones, Edwin Estrada

Según datos disponibles de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), únicamente cinco países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) superan a Costa Rica en la cantidad de suscripciones de telefonía móvil por cada 100 habitantes: Estonia, Italia, Austria, Luxemburgo y Polonia.

A nivel de América Latina, el país ocupa el quinto lugar después de Surinam, Uruguay, Argentina y Panamá.

Estrada indicó que los retos que deben enfrentar para dar un servicio de calidad es ampliar la cobertura y mejorar las velocidades de Internet.

En Costa Rica, cinco operadoras brindan el servicio de telefonía celular: Cable Tica (Tuyo Móvil), Claro, Instituto Costarricense de Electricidad (Kölbi), RACSA (Fullmóvil) y Telefónica (Movistar).

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad