Socialcristiano alega que estuvieron largas jornadas sesionando en el plenario por este proyecto
03/08/21 | 18:20pm
El diputado socialcristiano, Pedro Muñoz Fonseca, dijo este martes en el plenario que en la tramitación del proyecto del empleo público, específicamente en la discusión de las mociones de reiteración, "se jugó con la vida" de los legisladores que no habían sido vacunados contra el covid-19.
Muñoz incluso manifestó que la lamentable muerte de su compañero de bancada, Rodolfo Peña, pudo estar relacionada, ya que tuvieron que pasar largas horas de trámite en el pleno, donde “los metieron como ganado”.
Señaló que este plenario terminó de “envenenar” ese proyecto de ley durante el trámite de las mociones de reiteración siendo presidente del Congreso Eduardo Cruickshank.
“En sesiones kilométricas y nos metieron aquí a riesgo de todos, en momentos donde la pandemia hacia crisis y el diputado Otto Roberto Vargas clamaba por las vacunas para los diputados y nos metieron aquí como ganado a tramitar un proyecto de ley”, enfatizó.
“Aquí se enfermaron el 1 de mayo muchos diputados y diputadas, aquí en este recinto legislativo y hoy aprovecho para darle la bienvenida a mi querido amigo coterráneo José María Guevara, que viene aquí a sustituir a un diputado que murió por no haber sido vacunado y por ser sujeto a esos trámites injustos a los que nos vimos sujetos”, afirmó Muñoz.
La jefa de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Guido, hizo uso de la palabra y calificó como una bajeza las palabras de Muñoz.
Recordó que más de 5.000 costarricenses han perdido la vida por la terrible enfermedad del covid-19, pero no porque no haya voluntad de vacunación, sino porque no habían suficientes dosis en ese momento.
“Usar ese argumento politiquero porque se le acabaron los de fondo, respecto a esta discusión en la que la Sala (Constitucional), no le da a su fracción la razón de los alegatos, es una bajeza, diputado", manifestó la oficialista.
Guido pidió respeto para la familia de Peña y solicitó un debate de altura sobre el tema de empleo público, además de pedir a Muñoz que se retractara de un comentario tan insensible e incorrecto.
Pero Muñoz no se retractó y reiteró que mantuvieron un trámite de dobles sesiones por varias semanas.
“No me retracto ni soy llamado al orden, al contrario vengo a decir lo que muchos sentimos”, finalizó.
El diputado Cruickshank le recordó que la Sala Constitucional no encontró vicios en el procedimiento y le dijo a Muñoz que él fue uno de los que estuvo más ausentes en la discusión precisamente porque en ese momento estaba como precandidato del PUSC y que las largas sesiones siempre fueron aprobadas por la mayoría del resto de los congresistas.
Lea: Salario global será aplicable a toda institución pública, explica abogado Rubén Hernández
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad