Salud recomienda uso general de mascarilla en el distrito josefino
23/06/20 | 13:28pm
Pavas, el distrito número nueve del cantón de San José, está bajo riesgo de tener transmisión comunitaria de Covi-19, según alertó este martes el Ministerio de Salud.
A raíz de un análisis epidemiológico realizado en aguas residuales, el Ministerio de Salud en conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) elevaron este martes la alerta naranja al distrito de Pavas.
De acuerdo con el ministro de Salud, Dr. Daniel Salas, el estudio realizado en colaboración con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) evidenció la presencia del virus SARS-COV-2 en las aguas residuales de la zona.
A estos resultados, se suma el aumento exponencial de casos positivos de COVID-19 en el distrito josefino, que para este martes registra 42 casos activos del virus, incrementando la posibilidad de tener un contagio comunitario en la zona.
“La situación amerita el compromiso de habitantes, comercio e institucionalidad para prevenir la propagación del virus (...) ante esta situación Pavas es quizá el distrito donde hemos encontrado mayor peligro de evidenciar transmisión comunitaria”, dijo Salas.
Como consecuencia, las autoridades sanitarias también sugieren el uso de mascarillas o caretas —para toda la comunidad— al salir a cualquier espacio público.
“Recomendamos a la población de Pavas a utilizar mascarilla en todo momento, de la mano con el cumplimiento de las medidas de distanciamiento e higiene”, reiteró el ministro.
Alerta naranja
Los distritos en alerta naranja tienen regulación especial en los establecimientos con permisos sanitarios de funcionamiento, los cuales podrán funcionar de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 5:00 p.m. y los fines de semana.
Eso sí, la restricción horaria no aplica para supermercados, farmacias, pulperías, abastecedores y servicios de salud, así como aquellos establecimientos habilitados de manera excepcional por el Ministerio de Salud.
Lea:Por aumento de casos por Covid-19, Alajuelita y Desamparados se suman a alerta naranja
Al 23 de junio se registran 91 nuevos casos de COVID-19, para un total de 2368 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 94 años. Se trata de 1049 mujeres y 1319 hombres, de los cuales 1716 son costarricenses y 652 extranjeros.
Se contabilizan casos positivos en 78 cantones. Sumándose Parrita a la lista de cantones con casos positivos por COVID-19.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad