morosidad,ccss,patronos,Costa Rica
Patronos morosos adeudan ¢21 mil millones a la CCSS por atención de asalariados en 2019

Patronos morosos adeudan ¢21 mil millones a la CCSS por atención de asalariados durante 2019

En ese mismo período, solamente se recuperaron ¢1.693 millones por concepto de servicios médicos

08/03/20 | 12:30pm

Los empresarios morosos con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) le adeudan a la institución ¢20.903 millones por la atención médica de trabajadores asalariados durante el año 2019.

Entre febrero de 2019 y enero 2020, la CCSS facturó ¢22 592.6 millones por servicios de asalariados y beneficiarios a patronos que no se encuentran al día con sus obligaciones con la Caja, monto que incluye lo facturado a trabajadores independientes que presentaban esa condición.

De acuerdo con datos proporcionados por la Dirección de Cobros de la CCSS, en ese mismo período solamente se recuperaron ¢1.693 millones por concepto de servicios médicos, lo que representa el 7.50% del monto facturado.

El director de cobros de la CCSS, Jose Eduardo Rojas López, explicó que el artículo 36 de la Ley Constitutiva de la CCSS, establece que, en caso de mora por más de un mes en el pago de las cuotas, la institución cobra al patrono el valor íntegro de las prestaciones otorgadas a sus trabajadores.

Dicha disposición se da debido a que el trabajador no puede ser afectado por el incumplimiento de su patrono; en consecuencia, la institución atiende al paciente y cobra al empleador los gastos.

Lea: Condenan a prisión a tres patronos por retención indebida de cuotas de la Caja

En el caso de trabajadores independientes ocurre lo mismo; sin embargo, de acuerdo con la resolución de la Sala Constitucional número 2014-008680, si existe morosidad, la CCSS solo brinda el servicio si la situación se clasifica como una emergencia o urgencia, de lo contrario, el trabajador independiente debe estar al día en el pago de sus cuotas.

Rojas recalcó la importancia de estar al día con la CCSS puesto que estos dineros están destinados a ser invertidos en los diferentes programas que tiene la institución, en los tres niveles de atención, en todo el país.

El funcionario añadió que la CCSS también dispone de acuerdos de pago que le permiten a los patronos y a los trabajadores independientes morosos estar al día y que puedan realizar los diversos trámites administrativos.

Lea: Patronos le adeudaron casi ¢50 mil millones a la Caja en 2015

En julio de 2015 la deuda de los patronos con la CCSS alcanzó la cifra récord de ¢49.820 millones, la morosidad acumulada más alta en la historia de la institución por concepto de cuotas obrero patronales.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad