La entidad anunció que a partir de este 22 de enero actualizará las medidas que aplica ante la pandemia del nuevo coronavirus
16/02/21 | 10:27am
Más pasajeros podrán utilizar el servicio de trenes en Costa Rica y también se les permitirá viajar de pie. Sin embargo, se mantienen restricciones como la prohibición de ingerir alimentos y hablar con otras personas o por teléfono.
Así lo anunció el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), que confirmó la aplicación de medidas para aumentar la capacidad de sus viajes a partir de este 22 de febrero.
Los cambios son parte de la Fase 1 del “Protocolo de Covid-19 para ampliar la cantidad de pasajeros modalidad ferrocarril”, recientemente aprobado por el Ministerio de Salud, según detalló la administración del servicio ferroviario en Costa Rica.
Lea: Hasta 10 pasajeros podrán viajar de pie en buses en recorridos urbanos, autoriza CTP
La actualización se anunció este martes, solo cuatro días después de que el Ministerio de Salud y el Consejo de Transporte Público (CTP) anunciaron que también permitirán el traslado de hasta 10 pasajeros de pie en buses de rutas urbanas inferiores a 20 kilómetros por traslado.
Elizabeth Briceño, presidenta ejecutiva de Incofer, aseguró que la medida se aplicará bajo todos los criterios sanitarios posibles.
“Existen estudios internacionales sobre el foco de contagios y en los cuales se han podido observar, que, bajo el acatamiento de los protocolos, el transporte público tiene los menores porcentajes de brotes relacionados. Es por esto que nos encontramos muy satisfechos de contar con esta aprobación y así poder transportar más pasajeros, de manera segura en todos nuestros servicios, contribuyendo así con la reactivación de nuestro país”, subrayó.
Asimismo, la jerarca aseguró que "la institución trabajará en la demarcación de los trenes y dará capacitación al personal de la tripulación sobre los lineamientos de este protocolo” esta semana.
Con la nueva capacidad para pasajeros de pie, Incofer señaló que el servicio de tren contará con un aforo máximo del 52% en trenes Apolo y de hasta un 77% en trenes de coche convencional. A partir del 10 de marzo del año pasado, se había disminuido a un 60%.
Lea: Uso del tren se desploma por pandemia: pasajeros semanales pasaron de 79 mil a 12 mil en 4 meses
Los protocolos mantienen medidas básicas de protección ante el Covid-19 como el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros, así como la desinfección diaria de los vagones y un acceso limitado a las estaciones principales.
Además, se mantiene un tiempo máximo de traslado por viaje de 55 minutos; mientras que, en el caso de los pasajeros, se sostiene la prohibición total de ingerir alimentos o hablar entre sí mismos o vía telefónica.
Según indicó Incofer, estas medidas se vigilan a través de personal de logística en cada vagón.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad