​Papa "adopta" 12 refugiados sirios en Grecia y los lleva al Vaticano

​"Es una gota en el mar, pero después de esta gota el mar no será más el mismo", dijo

17/04/16 | 06:21am

El papa Francisco ha dado una lección al mundo al regresar a Italia de la isla griega de Lesbos con tres familias de refugiados sirios, doce musulmanes, invitados a iniciar una nueva vida bajo la protección del Vaticano.

"Es una gota en el mar, pero después de esta gota el mar no será más el mismo", reconoció el papa a la prensa durante el vuelo de regreso de Grecia.

Francisco se inspiró en Madre Teresa de Calcuta, la monja que dedicó su vida a los más pobres, quien instaba a todos a cumplir pequeños gestos de solidaridad.

Los doce sirios subieron rápida y discretamente al avión del papa, mientras el pontífice se despedía de las autoridades que se encontraban en la pista del aeropuerto de Mitilene, la capital de Lesbos.

El afán de subir al avión no era por temor a ser perseguidos, ya que viajaban con papeles legales, en orden.

Tanto las autoridades griegas como las italianas contribuyeron en todo el proceso de reglamentación, según contó el mismo pontífice argentino.

Fue "un gesto humanitario", lo calificó Francisco, quien contó que se lo sugirió hace una semana un colaborador.

"Le dije enseguida que sí, sentí que provenía del Espíritu Santo", confesó.

El hecho de que fueran todos de religión musulmana no representó tampoco un problema.

"No escogí entre cristianos y musulmanes. Esas familias tenían sus papeles en orden y se podía hacer", dijo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad