Paneles solares permitirán a Paquera y Cóbano ahorrar electricidad en bombeo de agua de ASADAS

​Proyecto de reconversión de estos sistemas de acueductos se extenderá a ocho localidades rurales de Nicoya

14/05/17 | 14:52pm

Con la instalación de siete sistemas de paneles solares, las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ASADAS) de Paquera y Cóbano generarán un ahorro de hasta un 50 por ciento en la factura eléctrica para el bombeo de agua del acueducto rural.

El proyecto que busca transformar estos distribuidores en organizaciones sustentables es parte del programa Alcanzando Escala de la Fundación CRUSA, ejecutada por el Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (CEDARENA) y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

Actualmente estos sistemas de Pueblo Nuevo, Río Grande, Bajos Negros, Paquera, Gigante, Valle Azul y San Isidro, en el Pacífico Central, proveen de agua a 1.079 abonados y destinan aproximadamente un 70 por ciento de sus ingresos al pago de energía eléctrica.

Con la instalación de los paneles, se utiliza la radiación del sol para generar energía, poner en funcionamiento la bomba y distribuir el agua a las comunidades, reduciendo con ello el uso de electricidad.

La coordinadora del proyecto, Virginia Reyes, indicó que el agua, en una zona tan seca como el Pacífico Central, es clave para el desarrollo de actividades comerciales y turísticas.

"Esta decisión les permitirá a las ASADAS reducir costos y realizar inversiones de mejora, que beneficien la actividad económica de la zona", indicó la encargada.

Los paneles cuentan con medidores para el monitoreo y bombeo de agua e indicadores del consumo de energía.

"Para garantizar la correcta utilización de los recursos generados, se desarrollará un plan de negocios, en conjunto con los acueductos rurales, con el objetivo de identificar las principales necesidades de cada ASADA y establecer un plan de acción sobre las áreas más urgentes de inversión", sostuvo Reyes.

Esta iniciativa implementada en Paquera y Cóbano forma parte de un plan de mayor magnitud que busca la reconversión de 15 asociaciones distribuidoras, tomando en cuenta otros ocho acueductos rurales de Nicoya, en los cuales también se instalarán sistemas de paneles solares.

Para el segundo semestre de este año se tiene planeado lanzar una aplicación, para el sistema operativo Android, que permita a los administradores de las ASADAS monitorear el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos.

Según datos del AYA, los acueductos rurales cubren un 25 por ciento de la población del país.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad