Ottón Solís,PAC,resultado,elecciones,votaciones,diputados,Carlos Alvarado
Ottón solís

Ottón Solís sorprendido de resultado electoral del PAC a pesar de “calidad del gobierno”

​Fundador de esta agrupación política cree que Carlos Alvarado debe tomar el liderazgo para resurgir del partido

07/02/22 | 14:02pm

El fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís Fallas, reconoce que le sorprende y entristece el resultado electoral de este domingo, en el cual la agrupación oficialista quedó fuera de la representación de la próxima Asamblea Legislativa.

Desde España, donde imparte un curso de economía en una universidad, Solís atendió vía telefónica a AmeliaRueda.com.

“Me duele (el resultado electoral) porque además de mi convicción y la propuesta del partido, creo que este gobierno es de los mejores de la historia, la responsabilidad con que se enfrentaron los problemas, la forma en que se ha ido superando la crisis, es ejemplarizante la visión de proyectos transformacionales como el del tren eléctrico, y sin embargo tenemos ese resultado electoral”, afirmó Solís.

El PAC no tendrá representación en el Congreso por primera vez desde el 2002.

“Me sorprende que no hubiésemos tenido un resultado mejor sobre todo con este gobierno y la calidad que ha tenido”, agregó.

Retomar liderazgo

Pero lejos de pensar que el partido está muerto, Solís cree que personas como el presidente Carlos Alvarado deben asumir el liderazgo para buscar el resurgir de la agrupación.

“Yo creo que el presidente Alvarado pasará a la historia como uno de los mejores presidentes de este país y creo que una de las esperanzas de que el partido resurja está en que Carlos Alvarado asuma apenas salga de la presidencia un liderazgo importante dentro del partido”, enfatizó.

Otton

Solís espera que Carlos Alvarado asuma el liderazgo del PAC. (Foto: archivo)

¿Cómo explica el resultado?

Solís considera que hay circunstancias coyunturales que terminaron afectando el resultado de la votación.

“La pandemia, mucha gente cree que se debe al PAC, todo lo que ha pasado. Las corrupciones en el Conavi y las municipalidades, si pudo falta vigilancia y leer señales por mandos altos, pero la corrupción no es del PAC, lo de los alcaldes no es del PAC, pero son cosas que se denuncian en tiempos del PAC y se le atribuyen”, mencionó.

También cree que asumir decisiones en el tema fiscal, con temas poco populares como cobrar más impuestos y limitar el gasto, cobró una factura política.

Solís afirma que si bien la situación no es sencilla, más allá de lo ocurrido, dice sentirse orgulloso de la democracia costarricense.

“La forma en que un partido de gobierno se le quita y hasta se le elimina de la Asamblea Legislativa y no hay ningún problema ni ningún intento de quedarse, es un ejemplo Costa Rica. Vemos situaciones en Nicaragua y en los mismos Estados Unidos, donde hay gente queriendo quedarse en el poder y a veces hasta lográndolo al margen de los resultados, pero en nuestro país hay una tradición extraordinaria”, indicó.

Solís hizo un llamado a los simpatizantes de la agrupación a seguir creyendo los principios del partido, a la propuesta de la reforma del Estado.

“El PAC nunca ha asumido los facilismos de proteger todos los privilegios de los empleados públicos, pero tampoco el facilismo de decir que hay que cerrar el Estado y privatizarlo. El tema de la ética no hay que quitar el dedo de la llaga y estar orgulloso de lo que se ha hecho”, enfatizó.

Lea: Figueres: pediré apoyo de otros candidatos a partir de este lunes

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad