Oscar Arias,partido liberación nacional,PLN,elecciones,costa rica
Expresidente Arias descarta buscar Presidencia por tercera vez

Oscar Arias descarta candidatura: "Estoy y estaré completamente retirado de la política electoral"

​"El demócrata tiene que aprender a hacerse a un lado de la silla presidencial", asegura

03/02/21 | 08:48am

Óscar Arias Sánchez no quiere volver a ser presidente de la República, no importa qué digan las encuestas ni las peticiones que reciba de distintos sectores dentro y fuera de su partido.

"Yo estoy y estaré completamente retirado de la política electoral", respondió este martes 02 de febrero en un entrevista telefónica con AmeliaRueda.com, al ser consultado sobre un estudio de opinión que lo ubica como el político con más respuestas positivas a la pregunta "¿cuál de los expresidentes considera usted que puede solucionar los problemas del país?".

-El 32,7 por ciento de los consultados (en la encuesta) considera que usted es el exmandatario que puede solucionar los retos que enfrenta Costa Rica. Aunque la consulta no es sobre intención de voto, ¿toma usted esos resultados como un guiño para evaluar una eventual candidatura?

"Me toma de sorpresa... Me toma de sorpresa eso que me pregunta. No importa lo que la gente tenía en mente cuando respondió así, yo soy un demócrata y el demócrata tiene que aprender a hacerse a un lado de la silla presidencial, " manifestó quien fue dos veces presidente del país (1986-90 y 2010-2014).

De acuerdo con la consulta elaborada por la empresa Enfoques Estudios de Opinión, Arias es quien más respuestas afirmativas recibió entre votantes que se declaran sin partido político, y entre aquellos que son partidarios de la Unidad Social Cristiana y de su agrupación, Liberación Nacional. Solo en este último ya se mencionan el nombre de al menos 11 posibles precandidatos.

Solo entre quienes se declararon votantes del Partido Acción Ciudadana, el Premio Nobel de la Paz, no encabeza las percepciones positivas.

La muestra del estudio es de 800 personas, todas mayores de 18 años de edad; el 60 por ciento del Gran Área Metropolitana y el 40 por ciento del resto del país. El margen de error es +/- 3,4 por ciento.

"No encuentro palabras para demostrar mi agradecimiento"

“Servir a mi país como Presidente, ministro y diputado en los últimos 50 años ha sido el mayor honor de mi vida, y que un buen sector de la población me lo reconozca, me conmueve muchísimo. No solo estoy conmovido sino que agradecido. Recibo esas opiniones con mucha humildad", agregó.

Al mismo tiempo que aseguró no encontrar "palabras para demostrar mi agradecimiento", Arias Sánchez hizo un llamado a todos los demócratas que han servido por décadas en puestos de elección popular: "hagámonos a un lado y auspiciemos que esas posiciones sean ocupadas por las nuevas generaciones. El tirano, el dictador, no puede separarse de la silla presidencial porque cree que solo él puede ocuparla. Eso es lo que pasa en Venezuela o lo que hace Daniel Ortega en Nicaragua".

"Los jóvenes deben tomar el timón de este país (Costa Rica), por eso yo tengo descartado desde hace mucho tiempo la posibilidad de volver a participar en una campaña electoral", insistió el político de 80 años de edad.

Sin referirse a personas en específico, el premio Nobel de la Paz 1987, recalcó que en Costa Rica hay "gran cantidad de gente que ha tenido la oportunidad de prepararse en las mejores universidades del mundo, y en las universidades públicas y privadas de este país. A esa gente hay que darle la oportunidad y estimularla a que se involucre en política".

Arias insistió en que hay jóvenes capaces en todos los partidos políticos y que son ellos los llamados a "arrollarse las mangas" y meterse en política. Sin embargo, dijo, la política tiene cosas "muy lindas y cosas muy feas. La cosa fea es la crítica permanente, por ejemplo, de los medios de comunicación; pero la cosa linda es que uno puede cambiarle el destino a muchos de hermanos costarricenses".

Los dos últimos años han sido particularmente polémicos para el expresidente Arias. En febrero de 2019 enfrentó acusaciones de acoso sexual por parte de al menos cinco mujeres. Dos de ellas presentaron una denuncia penal por abuso sexual y el 24 de julio de 2020 las retiraron.

El proceso judicial que abrió el Ministerio Público terminó el 7 de diciembre de 2020, cuando el Juzgado Penal de Pavas dictó el sobreseimiento definitivo a favor de Arias Sánchez.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad