Secretario del organismo consideró que es importante ajustar algunos temas que tienen que ver con el funcionamiento político del país.
AFP
02/12/16 | 16:13pm
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manifestó este viernes al secretario general de la OEA su disposición de mantener el diálogo con la entidad sobre la situación política del país, y la invitó a observar las elecciones municipales de 2017.
"Hemos dicho al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que estamos en disposición de que se pueda mantener este diálogo, tomando en cuenta que el próximo año tenemos elecciones municipales", dijo Ortega tras reunirse con el diplomático uruguayo en el despacho de su residencia.
Ortega invitó a la OEA para que "dé un acompañamiento, no el propio día (de la votación) sino antes" de los comicios municipales de noviembre próximo.
Almagro llegó el jueves a Managua invitado por el gobierno, en medio de una tensión política generada por las elecciones nacionales del 6 de noviembre, en las que Ortega fue reelecto a un tercer mandato sucesivo.
Antes de reunirse con Ortega, Almagro sostuvo encuentros con políticos, empresarios, religiosos y movimientos sociales, los que al unísono le plantearon la necesidad de celebrar nuevas elecciones justas y con observación internacional.
"Creemos que la única solución para asegurar en Nicaragua instituciones sólidas y gobiernos legítimos es la realización de elecciones honestas, transparentes, observadas y sin exclusión", declaró el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, tras el encuentro con el secretario general de la OEA.
En declaraciones a la prensa acompañado de Almagro, Ortega no se refirió a los cuestionados comicios de noviembre y aseguró que discutieron el quehacer nacional con el ánimo de fortalecer la paz, la seguridad, la estabilidad y la institucionalidad del país.
Por su parte, Almagro consideró que "es importante ajustar algunos temas que tienen que ver con el funcionamiento político" del país, de acuerdo a las nuevas realidades y dinámicas de la participación política en la región.
También manifestó su interés en que surjan nuevos elementos de confianza en la relación recíproca entre el gobierno de Nicaragua, la OEA y demás fuerzas políticas, sociales y religiosas.
En la OEA "seguiremos aportando constructivamente, poniendo en la mesa la actitud positiva que demanda la gente en esta posición de confianza mutua", señaló Almagro.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad