Ranitidina,medicamentos,Ministerio de Salud
Medicamento Zantac.

Salud ordena retirar medicamentos que contienen Ranitidina por riesgo de cáncer

​Estados Unidos y Europa lanzaron una alerta por estos fármacos

07/10/19 | 10:46am

El Ministerio de Salud ordenó este lunes, como medida preventiva, retirar del mercado todos los medicamentos registrados que contienen ranitidina vía oral, esto después de la alerta mundial que existe por un compuesto de este fármaco que podría causar cáncer.

En el proceso de fabricación de las ranitidinas se utiliza las nitrosaminas (NDMA), que actualmente se encuentran bajo la lupa por ser un producto señalado internacionalmente como de riego cancerígeno en base a estudios a aninales.

La ranitidina es un medicamento que se usa para reducir la producción de ácido en el estómago en situaciones como úlcera gástrica o reflujo gastroesofágico.

"El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario y en seguimiento a las alertas publicadas por autoridades reguladoras internacionales, hace del conocimiento de los profesionales de la salud y a la población en general sobre la detección de N-Nitrosodimetilamina (NDMA) en los análisis realizados en varios lotes de los medicamentos que contienen el principio activo ranitidina. Debido a lo anterior, este Ministerio toma la medida de retirar los lotes que se encuentran en nuestro país", afirmó la jefa de la dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario del Ministerio, Maudy Trejos, en un comunicado de prensa.

Lea: Salud investiga medicamentos que fueron retirados en Panamá por riesgo de cáncer.

A la población, igualmente, le recomiendan no iniciar ningún tipo de tratamiento con estos productos, y en caso de estar tomando el medicamento asistir al médico para buscar alguna alternativa.

En total son 12 productos que contiene el principio activo ranitidina y se encuentran registrados en el Ministerio de Salud.

Medicamentos.

En caso de tener dudas sobre esta medida, Salud recomienza dirigir los reportes o consultas al correo drpis.calidad@misalud.go.cr.

Alerta mundial

La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), advirtió a a finales de setiembre de algunas impurezas de la ranitidina podrían ocasionar cáncer.

El pasado 1 de octubre la estadounidense CVS Pharmacy dejo de vender Zantac, así como su versión genérica del medicamento para la acidez estomacal, por la preocupación de que puedan contener una sustancia que pueda causar neoplasia (cáncer).

Lea: Panamá retira medicamentos con ranitidina por riesgo de cáncer.

Mientras que, dos días después el gobierno panameño también decidió retirar del mercado los medicamentos que contienen ranitidina.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad