“Paso inferior del ICE” permitiría el tránsito fluido en recorrido de Avenida 10 con el cementerio de Montes de Oca
24/05/21 | 09:29am
La construcción del llamado “Paso inferior del ICE” en Montes de Oca quedó en pausa debido a que la municipalidad local se opone al proyecto planteado por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
La intención de las autoridades era construir un túnel, cerca del edificio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el cual atraviese la Circunvalación y permita dar un paso fluido a los conductores que vienen desde la capital sobre Avenida 10 y puedan continuar su recorrido hacia el este, hasta la vía que pasa frente al cementerio de la zona.
El Conavi pretendía que la construcción de esta obra diera inicio el año anterior; sin embargo, se tuvieron diferencias con el municipio que atrasaron la iniciativa y que, finalmente, terminaron paralizando el plan.
“Recibimos una nota de la Municipalidad de Montes de Oca en donde manifiestan su total oposición al proyecto, entonces nosotros tenemos que ver qué implicaciones tiene eso. Es evidente que se requiere una mayor negociación con la municipalidad”, dijo el director ejecutivo del Conavi, Mario Rodríguez, ante la consulta de AmeliaRueda.com.
Para la construcción de esta obra se requería expropiar una pequeña parte del cementerio municipal y además, se contemplaba construir un paso peatonal elevado exclusivo para los estudiantes de la escuela Roosevelt, quienes utilizan la plaza Máximo Fernández (ubicada frente al centro educativo) para sus lecciones de educación física y tendrían dificultades para cruzar la vía que con el incremento en el tránsito.
“No se trata de decidir quien manda o quién no manda, sino la conveniencia de entender estos proyectos y que todas las partes involucradas lo veamos como algo necesario y entonces, dado la posición de la municipalidad que es muy fuerte, nosotros preferimos poner pausa”, agregó Rodríguez al indicar que mientras se buscan consensos se avanzará en el diseño de los trabajos.
La obra que se pretendía construir permitía dar un paso fluido a los conductores que vienen desde la capital y se dirigen a San Pedro, además, representaba eliminar diversos giros y sistemas de semáforo de la zona y reduciría la congestión en la rotonda de la Hispanidad.
Al menos así lo tenía previsto el Conavi, sin embargo, para el ayuntamiento, hay muchos factores negativos que los obligan a oponerse al plan.
Tras la consulta de AmeliaRueda.com el municipio indicó que la oposición al proyecto viene desde la administración municipal y el Concejo Municipal.
En el ayuntamiento argumentaron que el plan del Conavi no “contempla la variable peatonal en el entorno” y que no existen estudios de flujos peatonales de la zona, lo cual debería ser una prioridad debido a que en la zona existe una alta densidad poblacional “contemplando niños, niñas y personas adultas mayores habitantes de las comunidades aledañas".
En la Municipalidad critican que se dé prioridad de paso a los vehículos y agregan que esto también pondrá en riesgo a los estudiantes de la Escuela Roosevelt.
Otros de los argumentos en contra del proyectos expresados por el municipio son:
Lea: Túnel atravesará Circunvalación para agilizar el tránsito entre San José y San Pedro
Lejos de representar una mejora, para la municipalidad de Montes de Oca esta obra de construcción del “Paso Inferior del ICE” viene a ser un riesgo para la comunidad y hasta indican que va en contra de la calidad de vida de los vecinos de la zona.
“Éste (túnel) generaría cambios irreversibles a la dinámica y estructura urbana del sector, específicamente a Barrio Roosevelt y Barrio La Granja, que irían en contra de la calidad de vida de las personas vecinas”, agregaron.
Finalmente, para los funcionarios municipales no es bien visto que el túnel se quiera construir sin pensar que el tránsito llegará a una calle “de poco ancho y con características residenciales” y agregan que “esto propiciaría dificultad para conectarse con Cantón de Curridabat, debido a un posible cuello de botella por el incremento de tránsito que prevé la obra”.
Todas estas quejas han sido expresadas ante el Conavi y por esa razón el proyecto se encuentra en este momento en una nueva etapa de análisis que paraliza su avance.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad