CTP,Autobusero,Consejo de Transporte Público,La Periferica,Noticias,Costa Rica
La periferica

Operador de “La Peri” dejará ruta, confirma CTP

​“Ruptura total del equilibrio económico financiero” provoca la salida de este concesionario

14/12/20 | 11:51am

El operador de buses Discar S.A. encargado de la ruta conocida como “La Periférica” dejará de ofrecer el servicio en los próximos días, ya que el Consejo de Transporte Público (CTP) aceptó la renuncia de esta empresa y ahora corre para escoger a otra que ofrezca los recorridos con un permiso “provisionalísimo”.

Son alrededor de 222 mil usuarios al mes los que utilizan esta ruta de buses que recorre diversas zonas de la Gran Área Metropolitana, entre ellas Hatillo, Guadalupe y Montes de Oca.

la peri

“La Peri” se declaró en quiebra desde noviembre del 2018, sin embargo, el CTP intentó evitar su salida con diferentes acuerdos los cuales ya son insostenibles y provocaron que la empresa reiterara su intención de dejar de ofrecer el servicio.

La renuncia se aceptó en los acuerdos tomados por las autoridades el pasado 3 y 4 de diciembre, en la Junta Directiva del CTP, donde se estimó un plazo de 8 días hábiles para determinar la fecha en la que “La Peri” dejará de dar el servicio y las opciones de colaboración que se tienen con otras empresas “que se encuentran dentro del área de influencia” para elegir con urgencia un nuevo operador.

Lea: Periférica suspende pago electrónico en buses por "indefinición del Gobierno"

Con eso se determinó pedir audiencia a los representantes de METROCOOP R.L., Empresa Guadalupe Limitada, Transcesa y Autotransportes Sabana Cementerio S.A., y saber de qué manera se puede garantizar la continuidad del servicio.

“El principal problema de la empresa (Discar) es su deuda con la Caja Costarricense del Seguro Social, lo cual impide que se le pueda refrendar el contrato. Indica que se ha hecho todo lo posible por parte de la administración para que la empresa continúe, pero ello no ha sido posible, presentándose ahora la renuncia de la misma a la operación de la ruta indicada”, se manifiesta en el acta de la Sesión 92-2020 donde se aceptó la renuncia del concesionario.

la peri

Lea: "La Peri" anuncia medidas legales contra intersectorial Hatillo - Guadalupe

En AmeliaRueda.com intentamos conocer la opinión del director del CTP, Manuel Vega, sobre la situación que enfrentan y el riesgo de dejar sin servicio a más de 222 mil usuarios de la ruta, sin embargo, por medio de su oficina de prensa indicó que por el momento no se va a referir al tema debido a que están en búsqueda de soluciones.

“En el caso de que existan operadores interesados en la ruta, se autoriza a la Dirección Técnica (del CTP) para que pueda coordinar con el actual operador de la ruta, sea DISCAR S.A., para que siga operando la ruta mientras se designa el operador provisionalísimo, en cuanto al esquema operativo que se utilizará durante ese período, tomando en cuenta la afectación a las movilizaciones que actualmente está sufriendo la ruta por la influencia de la pandemia del COVID-19”, se indica en el acta.

Por su parte, el representante de la empresa autobusera, Luis Diego González, indicó vía telefónica que daría detalles de su salida del mercado el próximo jueves, debido a que aún tienen dudas del oficio remitido por el CTP y desconocen a partir de cuándo pueden dejar de dar el servicio.

El empresario agregó que la salida se debe a una “ruptura total del equilibrio económico financiero” y prefirió evitar indicar a cuántas personas tendrán que despedir tras el cierre de la ruta.

“La Peri” tiene 43 años de ofrecer el servicio de buses por medio de rutas periféricas, sin embargo, la reducción en la demanda provocó que tuvieran que declararse en quiebra.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad