Actualizar tratamientos de gonorrea, sífilis y clamidiasis, recomienda OMS

​Resistencia a los antibióticos amenaza combate de enfermedades de transmisión sexual

AFP

30/08/16 | 12:10pm

Nuevos tratamientos adaptados para infecciones de transmisión sexual (ITS) frecuentes, ante la "amenaza creciente" de la resistencia a los antibióticos, recomendó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un comunicado, la OMS se refirió específicamente a la clamidiasis, la gonorrea y la sífilis, provocadas por bacterias y curables con antibióticos que han perdido eficacia "por su uso indebido o excesivo".

La OMS estima que cada año 131 millones de personas contraen clamidiasis, 78 millones gonorrea y 5,6 millones sífilis.

De esas tres, la gonorrea es la más resistente a los antibióticos, advierte el documento y señala que algunas de sus cepas son "multirresistentes que no reaccionan ante ninguno de los antibióticos existentes".

También las bacterias que provocan la clamsidiasis y la sífilis resisten a los antibióticos, agrega.

"La clamidiasis, la gonorrea y la sífilis son importantes problemas de salud pública en todo el mundo: menoscaban la calidad de vida de millones de personas y provocan patologías graves e incluso la muerte", señala el director de Salud Reproductiva e Investigaciones Conexas, Ian Askew.

La OMS "reitera la necesidad de tratar estas ITS con los antibióticos adecuados, en las dosis correctas y en el momento oportuno con el fin de reducir su propagación y mejorar la salud sexual y reproductiva. Para ello, los servicios nacionales de salud tienen que determinar las pautas de resistencia a los antibióticos de estas infecciones", destaca Askew.

Si no se diagnostican y no se tratan, "pueden provocar graves complicaciones y problemas de salud a largo plazo para las mujeres, como enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico y aborto", recuerda el documento, así como "la gonorrea y la clamidiasis pueden provocar infertilidad tanto en hombres como en mujeres".

Además, esas ITS "también pueden duplicar o triplicar el riesgo que corre una persona de infectarse por el VIH. Una ITS no tratada durante el embarazo aumenta el riesgo de mortinatalidad y de muerte neonatal", concluye la OMS.

Directrices

Para el tratamiento de la gonorrea, la OMS pide a las autoridades sanitarias nacionales monitorear la prevalencia de la resistencia a los distintos antibióticos de las cepas de N. gonorrhoeae que circulan en la población local y recomiendan las quinolonas para tratar la gonorrea debido a la frecuencia elevada de la resistencia.

Para curar la sífilis, las nuevas directrices de la OMS recomiendan vivamente una única dosis de penicilina benzatínica, que es un antibiótico inyectado por un médico o enfermero en el músculo de las nalgas o el muslo del paciente infectado.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad