Informe indica que proyectos entre 2008 y 2012 superaron plazos de entrega
20/08/14 | 13:40pm
Ocho de cada diez obras realizadas al amparo de decretos de emergencia y supervisadas por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) se entregaron con demoras, según un informe de la Contraloría General de la República.
La encargada del Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y de Energía de la Contraloría, Liliam Marían, explicó que la falta de control de la CNE ocasionó demoras en la ejecución, finalización y entrega de las obras.
Según los datos, un 84 por ciento de 75 proyectos supervisados por la CNE, entre 2008 y 2012, no cumplió con la fecha de entrega acordada y el 39 por ciento fue ejecutado en el doble del tiempo programado inicialmente.
Por ejemplo, un proyecto para hacer reparaciones en el puente sobre el río Pacuare, en Pérez Zeledón, se estimó originalmente en 75 días, pero la ejecución de la obra duró 836 días, periodo en el cual hubo cuatro suspensiones de la construcción.
Además de los retrasos, la Contraloría detectó que la CNE tampoco fiscalizó la calidad de los materiales de construcción ni exigió a las unidades ejecutoras informes de evaluación mensual y final.
Marín explicó que la CNE justificó los errores por la falta de capacidad de las entidades que supervisó, no obstante, la Contraloría determinó que estas situaciones son previsibles.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad