Reconocen no haber dado una "respuesta justa y oportuna" a las denuncias
01/03/19 | 10:35am
La Conferencia Episcopal de Costa Rica pidió perdón por los abusos sexuales cometidos por sus sacerdotes contra menores de edad.
Este viernes en un comunicado, la cúpula de la Iglesia se refirió a los casos que trascendieron en las últimas semanas, en los que se vieron involucrados los curas Mauricio Víquez, Manuel Guevara y Hernán Castillo.
Lea: Iglesia expulsa al sacerdote Mauricio Víquez, prófugo de la justicia de Costa Rica.
El primero fue expulsado del Estado Clerical el pasado lunes; el segundo fue detenido el jueves por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ); y del tercero, la Curia Metropolitana informó que no era posible tomar medidas ya que el presbítero estaba retirado.
"Humildemente reconocemos nuestros errores y pedimos perdón por las faltas que dolorosamente han sido cometidas por algunos miembros de nuestra Iglesia", señala la nota.
Lea: Detienen a sacerdote de Santo Domingo de Heredia denunciado por abuso sexual a menor.
En el documento, los obispos además reconocieron un actuar ineficiente de parte de la Iglesia, al no dar una respuesta justa y oportuna a las denuncias.
"Como nos lo pide el Santo Padre, nos comprometemos a que en el centro de la respuesta a esta problemática esté siempre la atención a las víctimas de este delito y a sus familias. Nos esforzaremos por escucharlas y acompañarlas, tanto en las denuncias que realicen de estos hechos, como en proceso de recuperación de las secuelas emocionales y psicológicas debidas a estas nefastas conductas", extiende el comunicado.
Lea: "Máxima seriedad" en combate contra la pederastia en la Iglesia, promete papa.
La Conferencia externó su firme rechazo a las agresiones sexuales y recordó que ese problema no es exclusivo de los curas, sino que el mismo se extiende a los contextos familiares, escolares, deportivos, profesionales y políticos.
De hecho, sin especificar una fuente, el anuncio establece que "estadísticamente un 90 por ciento de los abusos a menores se cometen en el mismo ambiente familiar".
Lea: Sacerdote de iglesia en San José me abusó hace 36 años, denuncia hombre.
"Instamos a toda la comunidad nacional a abordar la problemática del abuso sexual, especialmente el cometido contra personas menores de edad, a poner a las víctimas en el centro de nuestra preocupación y de la acción de frente a estos hechos. No queremos ante ellos minimizar la gravedad de los hechos, sino dar credibilidad a sus versiones, en cuanto lo merezcan, y, como dice el mismo Papa Francisco, mantener a las víctimas 'por encima de todas las polémicas ideológicas y las políticas periodísticas que a menudo instrumentalizan, por intereses varios, los mismos dramas vividos por los pequeños'", agrega la nota de prensa, en referencia a las palabras que dio el pontífice en el discurso de clausura del inédito Encuentro sobre Protección de Menores.
Los obispos además manifestaron haber recibido con esperanza el anuncio del Vaticano de la elaboración de un protocolo para proceder ante los casos de abuso sexual que involucran a sacerdotes, religiosos y otros agentes pastorales.
Lea: 29 sacerdotes fueron denunciados por abuso sexual en última década en Costa Rica.
AmeliaRueda.com dio a conocer el pasado martes que hasta ese día y durante los últimos 10 años, en el país habían sido presentadas 29 denuncias canónicas contra curas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad