Mandatarios iban a reunirse en Laos durante cumbre de países del sureste asiático
AFP
06/09/16 | 09:25am
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, canceló un encuentro previsto este martes en Laos con su homólogo filipino Rodrigo Duterte, que la víspera le llamó "hijo de puta".
La reunión bilateral se había programado en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), que se celebra a partir de este martes en Vientián, capital de Laos.
Duterte "lamenta que sus comentarios a la prensa hayan causado tal controversia", se disculpó el gobierno filipino en un comunicado antes del inicio de la cumbre.
"El presidente Duterte explicó que los comentarios de prensa según los cuales el presidente lo iba a sermonear sobre las ejecuciones extrajudiciales lo llevaron a hacer este virulento comentario", agregó el texto.
El lunes en Manila, Duterte se enfureció por las advertencias de que podría exponerse a un cuestionamiento del presidente estadounidense por supuestos crímenes de guerra en Filipinas que en los últimos dos meses ha dejado 2.400 muertos.
"Debes ser respetuoso. Y no sólo lanzar preguntas y comunicados. Hijo de puta, te voy a maldecir en ese foro", dijo Duterte. "Nos vamos a revolcar en el lodo como cerdos si me hace eso", añadió antes de despegar hacia Laos.
El presidente filipino es conocido por la vulgaridad con la que habla. Durante la campaña electoral describió al embajador de Estados Unidos en Manila como un "hijo de puta" y lo consideró un homosexual.
Esto fue en respuesta a las críticas del embajador hacia Duterte por bromear con querer violar a una "linda" autraliana misionera que murió en una prisión filipina.
Duterte fue elegido en mayo luego de prometer una guerra sin precedentes contra el narcotráfico que ya se ha cobrado decenas de miles de vidas. Además, ha incitado a los filipinos a matar ellos mismos a los toxicómanos y traficantes.
Esta es la primera reunión internacional en la que participa Duterte.
El conflicto entre Estados Unidos y Filipinas se produce en un momento crucial para la región, con el gobierno chino tratando de tomar el control sobre el mar de China Meridional, impugnado, además de por Filipinas, por Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad