Nueva demarcación en vía a Limón permitirá reducir a la mitad accidentes, prevé Cosevi

​70% de los siniestros en ruta 32 ocurren por adelantamiento indebido

16/10/14 | 11:54am

Un nuevo sistema de demarcación en la vía que comunica San José con Limón permitirá reducir a la mitad los accidentes en esa carretera, según prevé el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

La principal causa de choques que ocurren en esta vía es por adelantamientos indebidos, informó el director ejecutivo de la entidad, German Valverde.

director ejecutivo del cosevi, german valverde

La nueva demarcación, que implica tomar los tramos de la ruta Braulio Carillo y alternar los tres carriles de circulación, se usará a partir de febrero del próximo año.

El sistema consistirá en convertir el carril del centro –que funciona actualmente de Limón hacia la capital– en una vía que cada dos kilómetros cambiará de sentido para alternar la posibilidad de rebasar con seguridad.


DIRECTOR EJECUTIVO DEl COSEVI, GERMAN VALVERDE

Este tipo de demarcación se complementará con la puesta en funcionamiento de nuevos dispositivos de seguridad vial denominados postes abatibles, que serán colocados cada 15 metros durante los 37 kilómetros y que servirán para reducir la probabilidad de la invasión de carril y la velocidad, según Cosevi.


El uso de estos postes ha sido "muy exitoso" en otros países porque apoyan a la demarcación gracias a su material reflectivo, algo que ayudará a combatir las constantes condiciones de neblina y lluvia que afectan a la ruta 32 cada día.

DIRECTOR EJECUTIVO DEl COSEVI, GERMAN VALVERDE

Este proyecto de demarcación de la parte montañosa de la vía a Limón fue adjudicado el martes anterior por la Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial a J L 
Señalización y Arquitectura S.A, aunque la decisión aún no está en firme.

No obstante, el Director Ejecutivo de Cosevi espera que no hayan apelaciones en los próximos 4 días.

Una vez que pase el plazo, la adjudicación quedará en firme, las obras darán inicio en enero próximo y tardarán 45 días en estar listas, según las proyecciones de la institución.

Las estadísticas del Cosevi para plantear este proyecto corresponden al período entre 2009 y 2011, tiempo en el cual ocurrieron 261 accidentes en el tramo montañoso de la carretera, la mayoría por transitar en sentido contrario mientras se intentaba adelantar.

La ruta tiene un tránsito promedio diario de 13.695 automotores y los camiones pesados representan el 30 por ciento del total de vehículos.




AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad