Cosevi,Licencias,Citas de manejo,Prueba teórica,MOPT,Noticias,Costa Rica
Pruebas de manejo

“No hay plataforma que aguante”, dice Cosevi previo a liberar citas de manejo de próximos 6 meses

​En la última fecha de liberación de espacios se recibieron 13 millones de solicitudes de ingreso al sistema, pese a que son 130.000 los usuarios con prueba teórica pendiente

15/12/21 | 08:39am

“No hay plataforma que aguante”, dice el director ejecutivo del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), Edwin Herrera, previo a la liberación de las citas de pruebas de manejo para los próximos seis meses.

Este viernes se habilitarán los espacios para las evaluaciones que se harán de enero a junio del 2022 y pese a las mejoras en el sistema, las autoridades no se comprometen a lograr un ingreso fluido o evitar la caída o colapso de la plataforma.

“Es un tema de simultaneidad”, dice Herrera, al explicar que durante la última liberación de citas se recibieron 13 millones de ingresos al sistema pese a que son 130.000 las personas pendientes de realizar la evaluación.

citas

El jerarca asegura que ya se han hecho mejoras en el sistema pero lo que se ocupa, como prioridad, es sólo una persona ingrese por recibo.

“La plataforma va a permitir el acceso del usuario, de sólo un usuario (por recibo pasado), no va a permitir la acción del mismo usuario con varias ventanas abiertas, por decirlo así, pero eso existe de la liberación anterior.

“Recibimos 13 millones de solicitudes de acceso al sistema, eso fue lo que recibimos en la liberación anterior, es decir, sólo hay 130.000 recibimos pero recibimos 13 millones de solicitudes, un concierto de Madonna se nos queda atrás. Entonces, efectivamente, lo que nosotros hemos venido haciendo es mejorando la plataforma, de hecho, contratamos servicio y demás para que la plataforma no se caiga pero es muy difícil con 13 millones de solicitudes”, dijo Herrera.

Lea: Matrícula para pruebas teóricas de manejo abre este viernes

Todo lo relacionado con la evaluación de conductores, espacios para las pruebas y acreditaciones, es decir, entrega de licencias, es responsabilidad de la Dirección General de Educación Vial (DGEV); sin embargo, el sistema para la entrega de las citas es responsabilidad del Cosevi.

“La Dirección de Educación Vial nos solicitó el desarrollo de la plataforma para las citas, se han generado mejoras para evitar todo este tipo de cosas”, agregó el funcionario.

De acuerdo con las autoridades el colapso del sistema es inevitable, pero no corresponde a un tema de capacidad de la plataforma, sino a los ingresos masivos, los cuales ocurren en cada liberación de citas desde hace casi dos años.

La lista de espera en las pruebas teóricas de manejo se empezó a generar con la llegada de la pandemia, ya que se limitó el aforo en las aulas donde se aplican las evaluaciones, medida que aún se mantiene.

Antes de la pandemia, este servicio no tenía lista de espera y la mayoría de las quejas se relacionaban por la falta de espacio pero en las pruebas prácticas, donde hoy ya no hay problema.

“Es un tema de simultaneidad, no es un tema de cuántas personas aguanta, si nosotros tenemos 130.000 recibos pendientes pero recibimos 13 millones de solicitudes en un lapso de dos horas, no hay plataforma que aguante, por supuesto va a tener problemas.

“Por eso es que una de las recomendaciones de la Contraloría General de la República (CGR) es la apertura del servicio, entonces es parte de las estrategias que está analizando el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y de los cual el Consejo de Seguridad Vial está colaborando”, indicó Herrera al reiterar que la labor de la institución que representa sólo tiene relación con la plataforma de asignación de citas y no con la cantidad de espacios.

Pese a la solución prevista es la apertura del servicio o tercerización, las autoridades son claras en indicar que el proceso para avanzar en esta línea "ha sido costoso" y que tardaría hasta cinco años en concretarse.

Lea: 16.824 personas llevan más de un año esperando por un espacio para prueba teórica de manejo

Herrera asegura que si fuera posible abrir más espacios y reducir la lista de espera el sistema no tendría problemas, tal y como ocurre actualmente con las evaluaciones prácticas.

Todas las opciones de mejora se analizan en conjunto, sin embargo, lo principal, por el momento, es evitar que muchas personas ingresen al sistema para sacar citas a un mismo usuario.

“En el sistema de la prueba práctica no hay problema y por qué no tiene problema, porque las citas están abiertas entonces no tenemos 130.000 por cuatro o cinco, accionando de manera simultánea en el mismo segundo.

“Cualquier plataforma que contrata, por ejemplo, un concierto, se cae, porque es un tema de demanda simultánea que es imposible de atender, materialmente posible de atender, ni siquiera con la contratación de servicios adicionales, que es, por ejemplo, lo que nosotros hacemos”, agregó Herrera.

En este momento las autoridades atienden un informe de la CGR que exige mejoras en el servicio, mayor controles y evitar filtraciones de espacios. El llamado de atención del ente Contralor lo atienden desde el MOPT, Cosevi y Educación Vial.

Además, se anuncia que este viernes 17 de diciembre, a partir de las 8 a.m., se habilitarán las citas de pruebas teóricas de manejo de los próximos seis meses.

La matrícula incluye espacios para las 13 sedes de la entidad ubicadas en todo el país y se habilitarán citas en modalidad regular con asistencia obligatoria a clases y en modalidad por suficiencia, es decir, quienes únicamente se presentan a realizar el exámen.

En el MOPT recuerdan a los usuarios que para ingresar al sistema se debe aportar el número del recibo, el cual se ubica en el comprobante de pago.

Lea: “A mí me da vergüenza”, dice Ministro del MOPT ante lista de espera por pruebas de manejo

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad