El primer ministro israelí, reiteró su intención de anexión de los territorios ocupados en un último intento de evitar nuevas elecciones legislativas
AFP
08/12/19 | 16:40pm
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el domingo su intención de anexionar una parte de la Cisjordania ocupada y las colonias israelíes en tierra palestina, en un último intento de evitar nuevas elecciones legislativas.
"Es hora de aplicar la soberanía israelí en el valle del Jordán y de legalizar todas las colonias de Judea y Samaria", afirmó, utilizando el término bíblico para referirse a Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel.
"Estas formarán parte del Estado de Israel", añadió el primer ministro, en una conferencia organizada por el diario israelí de derecha, Makor Rishon.
Netanyahu hizo estas declaraciones cuando intenta convencer a su rival Benny Gantz de formar un gobierno de unión, que podría beneficiarse de la nueva postura de la administración estadounidense sobre los asentamientos israelíes en territorio palestino.
Lea: Partidos árabes apoyan a Gantz para el puesto de primer ministro de Israel
En noviembre, el jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo afirmó que Washington ya no consideraría las colonias israelíes en Cisjordania como asentamientos ilegales, una posiicón que va en contra del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU.
Netanyahu había anunciado en septiembre, a tan solo una semana de las legislativas, su intención de anexionar el conjunto de las colonias en el valle del Jordán, territorio estratégico que representa alrededor del 30% de la Cisjordania ocupada, si seguía siendo primer ministro.
Lea: Israel aprueba la construcción de 2.342 casas en colonias
Netanyahu fracasó en su intento de formar gobierno y Gantz también, al no lograr ninguno la mayoría necesaria, y el presidente israelí Reuven Rivlin encargó al Parlamento encontrar un primer ministro antes del miércoles, para evitar así los terceros comicios en menos de un año.
"Quiero que Estados Unidos reconozca nuestra soberanía en el valle del Jordán. Es importante", insistió Netanyahu, precisando que había hablado de ello recientemente con Pompeo.
Sin embargo, la Cámara de representantes estadounidense adoptó el viernes una resolución que exige que cualquier plan de paz de Estados Unidos para la región apoye la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino.
Lea: Israel, primera democracia en expulsar a Human Rights Watch
La colonización israelí de Cisjordania se ha acelerado en los últimos años, sobre todo tras la llegada al poder del presidente Donald Trump.
Más de 400.000 israelíes viven en colonias en Cisjordania, junto a 2,6 millones de palestinos, a los que se añaden unos 200.000 colonos de Jerusalén-Este, la parte palestina de la ciudad.
Una gran parte de la comunidad internacional considera las colonias el principal obstáculo para la paz entre israelíes y palestinos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad