OIJ,TSE,Naturalizacion,Matrimonio,Delincuentes
Colombiano detenido por trasiego de cocaína y casado con una costarricense

Naturalización por matrimonio “ha sido un refugio para grandes delincuentes”, denuncian autoridades

​Director del OIJ, Walter Espinoza, pide reformar la ley para impedir los “matrimonios por conveniencia”

21/11/19 | 11:58am

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, y el jefe de Opciones y Naturalización del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), German Rojas, manifestaron este jueves ante los diputados de la Comisión de Seguridad que es necesario un cambio en la Ley para impedir que personas extranjeras con antecedentes penales obtengan la naturalización costarricense.

Asamblea OIJ TSE

Según expusieron los expertos, dos fallos de la Sala Constitucional, exoneraron de múltiples requisitos a quienes piden naturalización por matrimonio, lo que ha convertido a la figura en un “refugio para grandes delincuentes”.

“En los casos que se nos han presentado, que son bastantes, donde la persona que pide naturalización por matrimonio ha cometido robo, estafa, falsificación, aquí en Costa Rica y que haya sido condenado o esté en trámite, no podemos denegarlos ni suspenderlos”, dijo el jefe de Opciones y Naturalización del TSE, German Rojas

El encargado del departamento dijo que por la ley actual y los fallos de la Sala se ha dado naturalización incluso a personas extranjeras condenadas a 50 años de cárcel, pero que tramitaron su naturalización por matrimonio y no se les puede negar.

“A esa persona tuvimos que otorgarle la naturalización… Tuvimos que ir a la cárcel a darle la naturalización y en las celdas se le entregó la calidad de costarricense sabiendo que había sido condenado y tuvimos que darle la carta, juramentarlo, leerle sus derechos como costarricense y todo sabiendo que había sido condenado por homicidio.

“Eso ha pasado con diferentes naturalizaciones por matrimonio. Hace poco tuvimos un tema de trata de personas, violación a menores de edad también. Le hemos entregado la nacionalización por matrimonio sabiendo, cuando hacemos el estudio para naturalizarlo, vemos que cometió violación y aún así no podemos ni siquiera suspender el proceso y menos denegarlo”, agregó el experto.

Lea: OIJ pide a diputados proyecto de ley que dé acceso rápido a cuentas bancarias en investigaciones

Según la legislación, quienes piden la naturalización por matrimonio solo deben tener dos años de convivir y estar casado con un costarricense y el único delito por el que se podría denegar el proceso es por condena de narcotráfico.

“Ha sido un refugio para grandes delincuentes.

“Al matrimonio no se le aplica el artículo 5 de la Constitución Política, eso quiere decir que se le quitó una gran cantidad de requisitos, por ejemplo: no hace exámenes del MEP, no tienen que demostrar la buena conducta, no tiene que hacer exámenes de educación pública de valores de Costa Rica y conocimiento, y los exoneró de una gran cantidad de requisitos; prácticamente es la forma más fácil de naturalizarse”, explicó Rojas.

Según los registros del TSE de enero a setiembre se han registrado 2.324 naturalizaciones por matrimonio, trámite que tarda en resolverse entre tres y cuatro meses.

En un estudio de análisis aleatorio (por muestreo) que realizó el TSE el año anterior, encontró al menos 80 casos de personas que obtuvieron la naturalización por matrimonio y cometieron delito del año 2001 al 2018.

Asamblea OIJ

OIJ

El director del OIJ, Walter Espinoza, comparte la preocupación por la manera “tan sencilla” con la que Costa Rica otorga naturalizaciones por matrimonio e indicó que “somos el país más blando y menos exigente” de la región.

“Si una persona extranjera es condenada en Costa Rica por estafa, robo, incendio, trata de personas y homicidios y desea naturalizarse por matrimonio, al haber contraído matrimonio con una persona costarricense y tener más de dos años conviviendo, de conformidad con la ley actual se le debe otorgar la nacionalidad y además la posibilidad de denegatorias son muy cortas y muy limitadas y esto pone a nuestro país en una situación muy vulnerable.

“A manera de ejemplo, el lunes detuvimos a una organización criminal y el líder de la organización a quien nosotros vinculamos con el trasiego de más de tres toneladas de cocaína, es casado con una costarricense a pesar de que convive con una colombiana. Y esa colombiana es casada con la pareja sentimental de la esposa (tica) del detenido, es decir, hicieron dos parejas, una de colombianos y otra de costarricenses y se pusieron de acuerdo, intercambiaron matrimonios y de alguna manera venden la nacionalidad y al amparo de esta legislación, aunque les metan 100 años de prisión a los sujetos tenemos que darle la nacionalidad costarricense. Esto no puede ser”, manifestó Espinoza.

Lea: OIJ: Dueño de hotel en Bahía Drake era enlace de bandas que trasiegan cocaína por zona sur

Según los registros del OIJ hay 1.831 personas naturalizadas que entre julio del 2011 a la fecha, han cometido delitos o “pasados policialmente”.

“A nivel de opinión, yo creo que el Estado costarricense no tiene porque tolerar que un traficante, un sicario, un proxeneta o una persona que participa en difusión de pornografía infantil adquiera nuestra nacionalidad.

“Nosotros estamos entregando al mercado de las pulgas la nacionalidad costarricense y eso es inadmisible”, dijo el jefe policial.

Espinoza resaltó la figura creada de “matrimonios por conveniencia” e indicó que incluso existen abogados que se dedican a vender matrimonios a delincuentes.

La obtención de la nacionalidad costarricense a extranjeros por medio del matrimonio es una de las siete maneras de lograr la naturalización, catalogada como la más fácil y sencilla y que urge cambios para evitar ser un destino atractivo para la delincuencia.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad