Para el sábado el Meteorológico prevé una alta posibilidad de que amanezca sin lluvias y soleado en prácticamente todo el país.
06/10/17 | 17:12pm
La tormenta tropical Nate se aleja cada vez más del país y con ello los efectos en el territorio costarricense. De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la influencia del fenómeno se redujo sustancialmente en todo el país este viernes en la tarde.
Esto es notorio a simple vista en donde este viernes ya fue posible observar un día soleado en el Valle Central y una reducción sustancial en las lluvias en zonas afectadas por la tormenta.
La meteoróloga de la entidad, Rebeca Morera, explicó que en las últimas tres horas de la tarde se han presentado lluvias ocasionales y aguaceros en Guanacaste, principalmente en las montañas. Los acumulados son de entre cinco y 15 litros por metro cuadrado (mucho menor a los 700 que se llegaron a contabilizar los días previos).
Para lo que resta de la tarde se esperan precipitaciones intermitentes débiles, moderadas y fuertes de forma aislada en el Pacífico Norte. En el resto de la vertiente se prevén acumulado de entre 10 y 40 litros por metro cuadrado.
En el caso del Valle Central, la afectación será mucho menor con cielo entre parcial a nublado con lloviznas en las zonas montañosas.
Para el sábado el Meteorológico prevé una alta posibilidad de que amanezca sin lluvias y soleado en prácticamente todo el país.
Pese a lo anterior, las autoridades piden a la población mantenerse alertas pues las lluvias de los últimos días tienen los suelos saturados, lo cual favorece la inestabilidad para deslizamientos y taludes.
Los sitios donde hay que tener mayor atención por probabilidad de inundaciones en caso de más aguaceros son Abangares, Cañas, Honjancha, Liberia, Nicoya, San José, Pavas, San Ramón, Cartago, Alajuela, Heredia, Upala, Puerto Viejo, Guápiles y Puntarenas.
Por otra parte, se pronostican ráfagas de viento mayores a los 60 kilómetros por hora en las próximas 24 horas en Alajuela, Cañas, Cartago, Guápiles, Heredia, Liberia, San José, Upala, Sarapiquí, Puerto Viejo, San Ramón y Pavas.
Nate continuaba con su fortalecimiento mientras se acercaba a la península de Yucatán. Su velocidad de desplazamiento aumentó considerablemente a 33 kilómetros por hora en dirección noroeste.
Su ubicación actual es 125 kilómetros de Cozumel con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad