Sospechoso había conseguido en 2011 fugarse rumbo a Panamá mientras allanaban su casa
23/02/22 | 09:47am
Un sujeto identificado José Giovanni Segura Angulo, buscado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como el supuesto líder de una gran estructura dedicada a la legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, logró escapar dos veces de las autoridades mientras intentaban su captura.
Fue en el año 2011, cuando autoridades judiciales llevaron a cabo una operación de grandes dimensiones a nivel nacional, para erradicar la estructura delictiva de un mexicano de nombre Juan Manuel García Hernández, alias “El Güero”, jefe de operaciones en Centroamérica del Cártel del Golfo.
En aquella ocasión, también en Pérez Zeledón se allanó su vivienda, pero Segura había escapado rumbo a Panamá.
En junio del 2013, en Chiriquí, Panamá oficiales antinarcóticos de la Policía Nacional de ese país capturaron a Segura y lo entregaron de inmediato a la Policía Internacional (Interpol) para su traslado ante la justicia costarricense.
Segura, sin embargo, logró librarse del procedimiento especial por delincuencia organizada al que había sido sometido, debido a falencias en el procesamiento de las informaciones.
Durante este martes, la historia se repitió nuevamente, Segura de 47 años, se fugó de su casa en Pérez Zeledón mientras agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del OIJ ingresaban para su arresto.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que, debido a ese detalle, se recopiló toda la evidencia necesaria en esa propiedad y se inició de inmediato la búsqueda en otros sitios.
En entrevista con el programa Nuestra Voz, el director del OIJ Wálter Espinoza, indicó que las circunstancias en las que se escapó el sospechoso son de preocupación, pero que también responden a la dificultad de elaborar una operación tan grande como la realizada ayer.
“Este tipo de operaciones son complicadas porque tuvimos que usar 600 personas del OIJ, grupos tácticos, fuerza pública, y hacer esa determinación -fuga de información- no resulta sencilla, lo que si puedo decirle es que, si hubiese que tomar medidas de orden administrativo, se haría en coordinación con la fiscalía conforme a las informaciones que se obtengan”, explicó Espinoza.
Además de Segura, logró evadir a las autoridades un hombre de origen libanés, El Halabi Rabih Said. Dueño de una llantera en Pérez Zeledón, y quien, presuntamente, colideraba la agrupación criminal.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad