Empresa dio servicio "premium" entre San José y Pérez Zeledón por dos años
19/01/17 | 13:26pm
La empresa MUSOC brindó un servicio especial de autobús entre San José y Pérez Zeledón durante casi dos años, similar al que pretendía ofrecer la empresa TUASA hacia a Alajuela con motivo del cierre del puente "la platina". Sin embargo, el Consejo de Transporte Público (CTP) de entonces decidió que el servicio no debía darse por lo cual lo vetó.
Entre el 2006 y el 2008, MUSOC brindó un permiso "premium", bajo el cual los usuarios podían viajar a la capital y viceversa en buses con DVD, aire acondicionado, baño y mayor comodidad puesto que las unidades tenían menos asientos, según confirmó este jueves el propietario de la empresa, Gilbert Fernández. Además, el viaje de 236 kilómetros era directo, lo que ahorraba unos 30 minutos.
La compañía adquirió dos unidades de último modelo (2006, en su momento) para brindar ese servicio especial, el cual fue muy utilizado por jueces, fiscales, médicos y profesores, según contó Fernández. El precio del servicio regular rondaba los ¢2.300, mientras que el especial costaba unos ¢3.000.
"A la ministra (Karla González) le gustó la idea y la empresa hizo un plan piloto. Eso era para toda la vida, pero el Consejo de Transporte Público (CTP) nos abrió un juicio de caducidad, por lo que tuvimos que dejar de dar el servicio", apuntó.
Contrario a la decisión adoptada entonces, esta semana, la empresa TUASA recibió el visto bueno por parte del CTP para brindar un servicio especial entre San José y Alajuela, con un costo de ¢1.200 (el regular director cuesta ¢520), aunque ante las críticas este miércoles suspendieron el permiso mientras se consulta el criterio de la Procuraduría General de la República.
Según la empresa ofrece unidades con comodidades extras como aire acondicionado, wifi y cargadores para celular.
Pese a que en el pasado el CTP lo hizo con MUSOC, en esta ocasión el director del Consejo de Transporte Público (CTP), Mario Zárate, indicó que escapa de las competencias de la entidad realizar este tipo de control. "Es un tema que corresponde a la empresa. Al ser un servicio que no está dentro de la categoría de ruta regular nosotros no podemos intervenir en ese tema del costeo", manifestó el jerarca este martes 17 de enero, un día antes de salir de vacaciones por 30 días, como confirmó este jueves el ministro del MOPT, Carlos Villalta.
Ante la diferencia de criterios en esos dos casos, el CTP respondió este jueves que la decisión de cancelar el servicio especial a Pérez Zeledón lo tomó una junta directiva distinta a la que existe actualmente, por lo que desconocen los parámetros que se utilizaron en ese momento para oponerse a ese servicio de transporte.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad