La Municipalidad de San José cerró su edificio central en Avenida 10 al confirmar seis contagios por Covid-19; mientras que el TSE hizo lo propio por un reporte positivo en sus oficinas de Barrio La California, frente al Cine Magaly.
03/07/20 | 14:59pm
La Municipalidad de San José y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) desalojaron sus edificios ante casos confirmados del nuevo coronavirus Covid-19, que fueron detectados en su personal.
El municipio josefino registró seis contagios del virus, según detalló el director de Seguridad y Policía Municipal, Marcelo Solano, en sus redes sociales; motivo por el que se desocupó el edificio municipal "José Figueres" desde esta tarde.
Municipalidad de San José reporta 6 trabajadores que han resultado positivos de #Covid19. Al menos 14 funcionarios han sido enviados a cuarentena y la institución ha activado un plan de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios.
— Marcelo Solano Ortiz (@msolartiz) July 3, 2020
Solano detalló que el inmueble, ubicado en Avenida 10, reabrirá hasta el próximo lunes y que además de las personas contagiadas, otros 14 funcionarios debieron enviarse a cuarentena.
De acuerdo con el gobierno local, los casos se presentaron en la oficina de Comunicación Institucional y no será posible prestar allí más servicios por esta semana. Según pronunciamiento municipal, la entidad "ha venido trabajando intensamente en extremar aún más todas las medidas de prevención y mitigación de la pandemia, como distanciamiento social, uso de mascarillas o caretas, desinfección y limpieza".
Por su parte, el TSE informó sobre el desalojo del edificio Thor, que está ubicado frente al Cine Magaly, en barrio La California, debido al contagio de una funcionaria que "no desarrolla labores de atención al público".
"El caso confirmado fue notificado este viernes, por lo que de inmediato el TSE se encuentra en ejecución del protocolo de atención que previamente había preparado para estos casos y el cual había sido avalado por el Ministerio de Salud", informaron.
Dicho protocolo incluye el aislamiento de parte de su personal, así como la limpieza y sanitización del lugar.
El TSE aprovechó para recordar que ya ha tomado medidas para evitar mayores contagios, como "un estricto control de ingreso, tanto para funcionarios y para usuarios, que incluye la toma de temperatura, así como la debida señalización y el espacio que permita cumplir el distanciamiento de al menos 1.8 metros entre personas".
¿Necesita realizar un trámite en nuestras oficinas?
— TSE (@TSECostaRica) July 3, 2020
Recuerde en todo momento cumplir con las medidas sanitarias para prevenir el contagio de COVID-19. pic.twitter.com/BLSVF7wUnR
Asimismo, agregó que la institución también realiza ciertos trabajos de forma remota, como la emisión de certificaciones registrales en formato digital y la prórroga de la vigencia de cédulas hasta el 6 de febrero de 2022.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad