Un total de 1.422 conductores han sido sancionados desde que entró en vigencia esta medida
29/03/20 | 11:19am
Entre la noche de este sábado y la madrugada del domingo, 616 conductores fueron multados por irrespetar la restricción vehicular, 16 de ellos en estado de ebriedad, según informó el Ministerio de Seguridad Pública.
Con cinco días de entrada en vigencia de esta medida, 1.422 conductores han sido sancionados por incumplir la restricción sanitaria.
"La noche de ayer sábado y la madrugada de hoy ha sido la noche cuando más infracciones se han girado por incumplimiento a la restricción vehicular nocturna, es muy lamentable que algunas personas no están acatando las disposiciones gubernamentales", dijo el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto.
La madrugada del sábado la cantidad de infracciones realizadas fue de 266, lo que significa un aumento de 350 partes y un incremento de 231% entre ambos días.
Lea: Salud ordena cerrar locales a las 8 pm y propone multas más severas por incumplir órdenes sanitarias
El gobierno impulsará la próxima semana una reforma a la Ley de Tránsito, para subir a ₡107.000 la multa por incumplir restricción vehicular sanitaria, anunció este sábado el ministro de Salud, Daniel Salas.
Actualmente el parte que se realiza es por ₡22.000.
Desde este viernes se amplió la restricción vehicular sanitaria los fines de semana a partir de las 8:00 p.m. y hasta las 5:00 a.m., entre viernes a lunes, con el objetivo de disminuir la cantidad de tránsito en las carreteras como medida de prevención ante la emergencia nacional.
Lea: Uber y Didi no operarán durante horas de restricción vehicular por Covid-19
Los vehículos de transporte público, transporte de carga, entrega de comidas y vehículos de emergencias como ambulancias y policía estarán exentos de la restricción.
Los trabajadores públicos y privados que deban transitar dentro de esa franja horaria podrían hacerlo, siempre y cuando demuestren una jornada laboral presencial que le obligue a utilizar su vehículo a esa hora.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad