Entre sus obras se destacan también: "<i>Apocalípticos e integrados"</i> y "<i>El péndulo de Foucault"</i>.
AFP
19/02/16 | 19:00pm
El escritor e intelectual italiano Umberto Eco, autor de la novela "El nombre de la rosa", murió a los 84 años, anunciaron varios medios de prensa italianos. El escritor padecía cáncer.
Nacido el 5 de enero de 1932 en Alessandria (norte de Italia), Eco estudió filosofía en la Universidad de Turín y consagró su tesis al "problema estético en Tomás de Aquino".
Cuando se acercaba a los 50 años, publicó su primera novela en 1980: "El nombre de la rosa", de la que se vendieron millones ejemplares y fue traducida a 43 lenguas.
El director francés Jean-Jacques Annaud la levó al cine con Sean Connery en el papel del hermano Guillermo de Baskerville, ex inquisidor encargado de resolver la sospechosa muerte de un monje en una abadía del norte de Italia.
"Umberto Eco, uno de los intelectuales más célebres de Italia, ha muerto", anuncia la edición digital de Il Corriere della Sera.
"El mundo pierde a uno de los hombres más importantes de su cultura contemporánea", afirma por su parte el diario italiano La Repubblica en su edición digital.
Después de "El nombre de la rosa", ofreció a sus lectores "El péndulo de Foucault" (1988), "La isla del día antes" (1994) y "La misteriosa llama de la Reina Loana (2004)". Su última novela, Número cero, publicada en 2014 es un relato policial contemporáneo centrado en el mundo de la prensa.
También escribió decenas de ensayos sobre temas tan dispares como estética medieval, las poéticas Joyce, la memoria vegetal, James Bond, la historia de la belleza o de la fealdad.
"Lo bello se sitúa dentro de ciertos límites mientras que lo feo es infinito, por lo tanto más complejo, más variado, más divertido", explicaba en una entrevista en 2007, y añadía que "siempre le inspiraron afecto los monstruos".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad