Ganó en tres ocasiones el Premio Nacional a la Mejor Actriz Protagónica
27/09/19 | 10:59am
Este viernes falleció a los 90 años la actriz costarricense, Annabelle Quesada de Garrido, reconocida como un paradigma de mujer por su decidido trabajo en el hogar, en la docencia y en el ámbito artístico.
Quesada de Garrido destacó por su interpretación teatral en obras como "¿Quién le teme a Virginia Woolf?", "La casa de Bernarda Alba", "Lelia y el Tiempo", Tarantela, entre otras.
Su capacidad escénica la llevó a presentarse en teatros como el Nacional, el Teatro Universitario, Teatro Arlequín, Teatro el Tiempo. Trabajó con la Compañía Nacional de Teatro y también realizó giras a lo largo del país.
"Annabelle era una mujer valiente, era una profesional, catedrática de la universidad especialista en Filosofía y madre de ocho hijos. Además, una importante actriz, trabajó en la Compañía Nacional de Teatro, en el Teatro Arlequín (...) Me pesa que se haya ido, ella era una persona grande, de esas a las que le tenemos mucho que agradecer", recordó el director Jaime Hernández.
Hernández dirigió a Annabelle Quesada en un par de obras, así que tiene grandes recuerdos con ella.
"Yo tuve la suerte de dirigirla en el ochenta en '¿Quién le teme a Virginia Woolf?', que es uno de los personajes más difíciles de la literatura dramática del siglo pasado, en la que se lució, estuvo estupenda. Unos años más tarde hicimos otro texto maravilloso de mujeres que es 'La casa de Bernarda Alba', donde ella hacia el papel protagónico", afirmó Hernández, quien actualmente dirige la obra "Única Mirando al Mar" en la Compañía Nacional de Teatro.
Annabelle estuvo casada con el reconocido director y actor Lenin Garrido, quien murió en 1993, quien además fue director de vestuario, actor, escenógrafo y compositor.
En el 2005 Quesada recibió un homenaje de la Asociación de Mujeres Universitarias María Eugenia Bozzol que busca exaltar y promover a costarricenses que sean un paradigma.
La interprete ganó el Premio Nacional a la Mejor Actriz Protagónica en gres ocasiones: 1972, 1976 y 1980.
Fotos cortesía Compañía Nacional de Teatro.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad