MOPT,Pagos,Error,Informe,Auditoria Interna,Noticias,Costa Rica
MOPT

MOPT pagó ¢12.9 millones por disponibilidad a funcionario que no le correspondía

​Informe de Auditoría revela 28 casos (en el último año) en los que se hicieron pagos equivocados que suman ¢30.4 millones

08/01/21 | 08:26am

Un funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de apellido Serrano recibió “por error” un pago de ¢12.9 millones por concepto de disponibilidad que no le correspondía.

El pago equivocado se empezó a realizar el 16 de septiembre del 2019 y se detectó hasta 10 meses después.

“Se le reconoce aumento anual al funcionario, y en el mismo movimiento se generó un error en el cambio de los montos de disponibilidad y grado académico, produciendo una acreditación que no corresponde durante el período comprendido entre el 16 de setiembre 2019 al 15 de julio 2020 por un monto de ¢12.967.602”, así se revela en el informe de Auditoría Interna “Evaluación del proceso de recuperación de acreditaciones que no corresponden a funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)” en el cual se evaluaron los pagos realizados en el período de diciembre 2019 a noviembre 2020.

Se explica en este caso particular, que para finales de julio del 2020 “el Departamento de Gestión de Servicios de Personal le comunica al servidor la situación y el mismo día el funcionario firma acuerdo de arreglo de pago para la devolución del dinero.

En este caso, se realizó una devolución inmediata de ¢6 millones y para recuperar el monto restante (¢6.9 millones) se realizan deducciones por quincena de ¢60 mil hasta cancelar la deuda.

Lea: Informe revela desorden en pago de extras en el MOPT: funcionario recibió ¢12.8 millones en 30 meses

Errores

Este es solo uno de los 28 casos detectados por la Auditoría Interna en este estudio realizado, donde se tienen casos de pagos equivocados que suman ¢30.4 millones.

Se registraron, por ejemplo, cinco casos de depósitos realizados a personas que fallecieron, estos pagos oscilaron entre los ¢44.615 y los ¢552.411.

Además de pagos de salarios a personas que ya habían renunciado, que registraban ausencias injustificadas, abandonaron el trabajo, o bien, tenían permisos sin goce de sueldo (y aún así se lo depositaron).

MOPT

“Se presentan casos en los cuales no se aplicó la retención y se genera la acreditación (pago) que no corresponde en la cuenta del servidor. Esto debido a que no se remite en tiempo la información por parte de las dependencias.

“También, en el análisis de la población correspondiente al período de objeto de estudio se identificó que se dieron casos en los que medió el error humano en donde no se aplicó correctamente la retención”, se indica en el informe de 62 páginas.

El informe de la Auditoría Interna del MOPT DAG-2020-2841 fue enviado al ministro, Rodolfo Méndez Mata, el pasado 23 de diciembre y en él se concluye que dicha entidad tiene múltiples debilidades en sus sistemas de control de pagos y, además, en los procesos de recuperación de los dineros depósitos por error.

  • No se generan controles individuales sobre los saldos de la deuda en el expediente.
  • En los expedientes no se adjuntan los comprobantes quincenales de los rebajos aplicados por nómina para cada funcionario.
  • No hay evidencias (en los expedientes) de que los funcionarios involucrados firmen el formulario de autorización de reintegro.
  • Sistema para la recuperación y control de pagos se encuentra desactualizado.

Lea: Cobró ¢90 mil pero Mopt le pagó por error ¢9 millones en horas extra

De acuerdo con la Auditoría, en ninguno de los casos detectados se registra que el funcionario se apersonara de forma voluntaria a informar sobre el pago adicional que recibieron. Se agrega que, de los ¢30.4 millones pagados de forma equivocada, ya se recuperaron ¢11.8 millones.

De total de casos identificados en este informe (28) se indica que solo uno de los funcionarios devolvió el dinero en su totalidad y a otros once se les aplica un rebajo por nómina.

Finalmente determina que, en promedio, el MOPT tarda entre 3 y 28 meses en recuperar los dineros depositados por error, este plazo corre a partir del momento en el que se identifican los casos.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad