"No existe dolo" en aval a servicio especial de TUASA, determina MOPT al descartar investigación

​Cartera argumentó que Procuraduría no halló actuaciones irregulares en proceder del CTP

10/02/17 | 10:05am

"No existe dolo, no existe ningún actuar ilegal y por lo tanto no procede ninguna investigación o sanción contra ningún funcionario del Consejo", afirmó este viernes el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Carlos Villalta, sobre el aval al servicio especial a ¢1.200 que habían aprobado a la empresa TUASA de Alajuela.

Mediante un comunicado de prensa, la cartera pretende dar por concluida la polémica desatada por el Consejo de Transporte Público (CTP) ante la autorización que se dio a la autobusera para dar viajes directos hasta San José con un pasaje que distaba de la tarifa regular de ¢500 y ¢520.

“Lo que ocurre es que el error que podría achacarse al CTP es haber fijado lineamientos de carácter tarifario en estos servicios sin que tengan una tarifa autorizada, pero ha ocurrido así por 21 años con todos los permisos de especiales, pues el CTP no es el ente competente para fijar el monto, lo señala la Procuraduría y la ARESEP ha omitido hacerlo. Ante esta ambigüedad, que nos indujo a error hemos respetado y privilegiado el derecho de todos los transportistas del país a brindar el servicio especial que solicitan en tanto cumplan con los demás requisitos establecidos por Ley", indicó el Jerarca.

Esta fue la conclusión a la que llegó la entidad tras analizar en junta directiva el pronunciamiento de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso. La resolución dictó que no era aplicable el monto fijado por el Consejo.

“La Ley no autoriza al Consejo de Transporte Público para crear nuevas modalidades o submodalidades de servicios públicos especiales”, señaló el documento C-023-2017.

Aunque en el comunicado de prensa, el Ministro aseguró que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) omitió establecer la tarifa a servicios especiales como el que pretendía TUASA, el pasado 17 de enero en conferencia de prensa el propio director del CTP, Mario Zárate, afirmó que "el servicio es residual, por lo tanto la ARESEP no puede regularlo, como no regula cuánto paga un padre por el transporte de su hijo en buseta estudiantil".

La oficia de prensa de la Autoridad Reguladora indicó a este medio que las tarifas del transporte de estudiantes, turistas y trabajadores serán reguladas, aunque hasta ahora los precios son definidos por un acuerdo entre el prestatario del servicio y el cliente.

Una de las condiciones para establecer el monto para el viaje especial de la empresa alajuelense era que el pasaje no fuera inferior al doble de la tarifa de la ruta convencional (¢500 viaje indirecto y ¢520 el directo), es decir, no podía ser menos de ¢1.000.

TUASA pretendía arrancar con este servicio el 21 de enero anterior, cuando inició el cierre por seis semanas del puente sobre el río Virilla que está siendo intervenido.

El CTP concedió a la autobusera el permiso durante un año. Al final de ese plazo la entidad tenía la opción de valorar si la empresa cumplió con el objetivo y extender la autorización.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad