sala iv,sala constitucional,mopt,educación vial,recurso de amparo,derechos fundamentales,citas para la licencia,cosevi
El otorgamiento de citas para pruebas prácticas de manejo a muchos meses plazo lesiona los derechos fundamentales de los ciudadanos, resuelve la Sala IV. Foto: Archivo

MOPT debe garantizar un sistema “eficaz y eficiente” de citas de pruebas de manejo, exige la Sala IV

​Se declara con lugar un recurso de amparo interpuesto por una ciudadana que denunció que le dieron una cita para la prueba práctica de manejo para dentro de diez meses

17/03/23 | 15:47pm

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), por medio de la Dirección General de Educación Vial (DGEV), debe garantizar que el sistema para sacar citas para las pruebas de licencia sea "eficaz y eficiente", ordenó la Sala Constitucional al resolver favorablemente un recurso de amparo.

En el por tanto del fallo, los magistrados ordenan a la directora a.i. de Educación Vial, Jackeline Ruiz, o quien ocupe el cargo, a que "en la próxima habilitación de citas de pruebas prácticas para la licencia se garantice el funcionamiento eficaz y eficiente de los medios previstos para el otorgamiento de estas".

La Sala IV también ordenó a la DGEV dar a la ciudadana de apellidos Pérez Azofeifa una cita para la prueba práctica de manejo en no más de un mes. La recurrente alegó que el 26 de enero de 2023 solicitó una cita y se la dieron para el 13 de noviembre del año en curso; es decir, casi diez meses después.

Según el recurso de amparo, recibido el 9 de febrero, esto afecta su habilidad para trabajar, pues debe desplazarse a diferentes partes del país utilizando su vehículo. Es por esto que consideró lesionados sus derechos fundamentales y solicitó la intervención del tribunal.

Jurisprudencia

En su resolución, con fecha del 24 de febrero, la Sala IV reconoce que hay jurisprudencia contradictoria con respecto a la posibilidad de exigir citas como estas por medio de recursos de amparo. No obstante, recordó fallos de 2021 y 2022 en los que sí le dio la razón al recurrente.

En una resolución de octubre de 2021, la Sala Constitucional consideró que "se transgredió el derecho fundamental al buen funcionamiento de los servicios públicos" al no ofrecer medios "eficientes y eficaces" para que una persona pudiera obtener una cita para la prueba práctica.

El fallo cita jurisprudencia que indica que "la vulneración que se produce por dicha ineficiencia en el funcionamiento de ese servicio público es, sin duda, de orden complejo, en tanto incide en la calidad de vida de las personas, en el ejercicio de actividades productivas, así como en su contexto personal y familia".

En su descargo, la directora a.i. de Educación Vial pidió a los magistrados rechazar el recurso, en el tanto en octubre de 2022 el MOPT implementó un plan piloto para adelantar citas, de forma que los usuarios con cita para dentro de muchos meses podían cancelarla y solicitar una nueva.

La magistrada Anamari Garro Vargas salvó el voto por considerar que declarar con lugar el recurso va en contra de resoluciones anteriores de la Sala Constitucional que rechazaron amparos similares.

Nuevas citas

Dos días antes de que se diera a conocer esta resolución, el MOPT informó de que Educación Vial había habilitado 20.000 nuevos espacios para aplicar la prueba práctica de manejo durante el año, y que los usuarios podían matricularse a partir del miércoles y "hasta agotar citas".

Estas 20.000 citas se distribuyeron en todas las sedes del país y "se ofertarán más espacios en procura de cubrir la cantidad de citas que se desaprovechan por ausencia del usuario", añadió la institución en un anuncio en redes sociales.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

[email protected]

Privacidad