Contraloría le indicó al ministerio que debe modificar cartel para contratar consultoría de $2,5 millones
29/10/19 | 12:48pm
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) deberá ajustar el proceso de contratación de una consultoría por $2,5 millones (¢1.500 millones aproximadamente) pues el cartel solo beneficiaba inicialmente a la compañía de un empresario que reconoció tener una amistad con el ministro Rodolfo Méndez Mata.
La Contraloría General de la República (CGR) le indicó al ministro que puede continuar con el proceso, pero debe acatar las objeciones realizadas al cartel por los mismo funcionarios del Consejo de Transporte Público (CTP).
El Departamento de Proveeduría y la Directora Financiera Administrativa del CTP indicaron en un informe que encontraron "una serie de restricciones que no permiten competir a todos los posibles oferentes en igualdad de condiciones, por el contrario, se denota que el concurso está dirigido a una de las tres firmas que en principio estaría participando, por lo que no se estaría realizando una valoración objetiva de los atestados a presentar y como resultado, la metodología a utilizar no permitirá calificar a todas las firmas con base en criterio de aplicación uniforme".
Según la información brindada a lo interno del CTP, el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez Mata y su viceministro de transportes, Eduardo Brenes, pretendían realizar la contratación a dedo a la empresa LCR Logística, del empresario Leonardo Castro Rodríguez, quien en un reportaje de Noticias Repretel, publicado el 9 de octubre, manifestó que es amigo del ministro Méndez Mata.
"Yo tengo amistad de tipo (sic) personas que han participado en el campo, que yo me relaciono con ellos y converso con ellos. ¿Me explico? Él me pregunta de cosas de carretera, de transporte público, me pregunta de todo y yo le contesto", dijo Castro en un audio publicado por dicho medio.
Al salir esa declaración sobre la supuesta amistad con Méndez Mata, el ministro fue consultado sobre el tema, pero dijo que no se iba a referir porque estaba pendiente de resolver una consulta que hizo a la Contraloría.
Además, Castro Rodríguez se ha encargado de más de 15 estudios relacionados con el tema de reorganización del transporte público. Sus informes han sido contratados por el Gobierno desde los años 90.
Ante la intención inicial de contratarlo a dedo, la Contraloría le indicó al MOPT el pasado 15 de julio que podía hacer una contratación directa pero concursada, es decir, que debían participar más empresas (tres en total).
Luego de esta resolución el CTP empezó a formular el cartel y fue cuando llegaron las denuncias de favorecimiento a la empresa del ingeniero Leonardo, ya que los requisitos que se establecieron prácticamente dejaban por fuera a cualquier otra empresa y por esa razón se denunció que el MOPT estaba realizando un proceso "a la medida" para favorecer a la empresa mencionada.
Lea: Fiscalía investiga a ministro del MOPT y 24 funcionarios más por supuestos nombramientos ilegales
Ante el malestar generado en el CTP, el ministro del MOPT envió nuevamente una consulta a la Contraloría pidiéndole que se investigara su actuación; sin embargo el ente contralor le aclaró que no puede investigar una contratación que no se ha hecho.
Además, le indicó al jerarca que el proceso se encuentra en la etapa justa donde puede aplicar los cambios al cartel y lograr que los requisitos sean amigables con todas las empresas que concursen.
"Corresponde a la Administración realizar los análisis en relación con el objeto contractual que necesita y obligatoriamente realizar el procedimiento de contratación conforme fue autorizado por este órgano contralor mediante el referido oficio Nro. 10096 (DCA-2504) del 15 de julio de 2019, indicando que la obstaculización o eventual incumplimiento puede generar responsabilidad a los funcionarios que intervienen durante el proceso de contratación, en sus diversas etapas", se indica en el oficio No. 16537 de la CGR del cual este medio tiene copia y que fue enviada el ministro el pasado 25 de octubre.
Con esta respuesta de la Contraloría, el MOPT puede continuar con su proceso de contratación pero debe atender las objeciones realizadas al cartel para evitar que el documento tenga requisitos que evidentemente favorezcan a una empresa, como lo denunciaron los mismos funcionarios del CTP y en caso de no hacerlo y adjudicarlo irregularmente, la CGR entraría a realizar el análisis pero en el proceso de apelaciones, como corresponde.
Desde la mañana de este martes, AmeliaRueda.com intentó conocer la opinión del ministro del MOPT sobre la resolución de la CGR; sin embargo, no contestó a las llamadas realizadas a su celular y tampoco recibimos respuesta ante las consultas enviadas por medio de la oficina de prensa.
Lea: Asesor de ministro del MOPT avaló modificación de plaza que luego ocupó su pareja
La intención del MOPT y el CTP es realizar la contratación de una consultoría que tendrá un costo de $2,5 millones para realizar un nuevo estudio de modernización del transporte público.
Se indica en la justificación del proyecto, que el plan "consiste en brindar a los usuarios del transporte público del GAM un servicio más eficiente de autobuses considerando mejoras puntuales sobre la infraestructura actual de operación a partir de un esquema radial concéntrico, complementado con rutas intersectoriales que circulan de forma perimetral o tangencial a los centros urbanos principales, conectando las ciudades de San José, Cartago, Heredia y Alajuela, así como los centros urbanos intermedios ubicados dentro de esas áreas geográficas referidas".
Inicialmente, las autoridades del MOPT manifestaron que requerían de la contratación directa de la empresa LCR Logística debido a que ya existían estudios y bases técnicas elaboradas por el dueño de la empresa y amigo de las autoridades, el ingeniero Leonardo Castro, por lo que se quería "darle continuidad".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad